Bolsa, mercados y cotizaciones

TMB avisa que ha agotado todas las posibilidades de negociación en el metro

Barcelona, 23 feb (EFE).- La dirección del metro de Barcelona ha advertido que ya ha agotado todas las posibilidades de negociación tras haber presentado anoche una oferta "final y definitiva" que hoy tienen que valorar los sindicatos.

En la reunión, que empezó la mañana de ayer y que se ha alargado hasta altas horas de la madrugada de hoy, la empresa presentó a los sindicatos una propuesta en la que se compromete a mantener la plantilla y a actualizar las tablas salariales.

Las reuniones tienen por objetivo alcanzar un acuerdo para que los comités de empresa de autobuses y de metro de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) desconvoquen la huelga anunciada para los días 27, 28 y 29 de febrero y 1 de marzo, coincidiendo con la celebración en Barcelona del Congreso Mundial del Móvil.

Los trabajadores de metro deciden hoy en asamblea si aceptan la última propuesta de TMB, lo que permitiría desconvocar la huelga y evitaría las afectaciones en este servicio.

Una de las discusiones que anoche entorpecían el acuerdo es que los sindicatos exigen que el IPC aplicado al año pasado, un 2,4 por ciento de aumento, se consolide en la base salarial y se contabilice en ella ya este año.

La propuesta final de TMB presentada anoche es que abonará los atrasos del año pasado en dos pagos en 2013 y 2014, cada uno equivalente al 1,2 por ciento del salario del 2011, que no quedarían consolidados en las tablas salariales.

Según el documento presentado por la dirección de metro a los sindicatos, TMB se compromete, además, a incrementar en un 1,2 por ciento el porcentaje que quedaría consolidado en las tablas salariales con efectos a 1 de enero del 2012.

A efectos de 2013, TMB actualizará los sueldos con un incremento del 1,2 por ciento que también quedaría consolidado en las tablas salariales de 2012.

TMB se compromete a realizar contrataciones de personal para cubrir las necesidades del periodo estival y propone a los trabajadores de fin de semana que incrementen su jornada en un 75 por ciento, un aumento que se hará de forma progresiva en función de la aparición de nuevos jubilados parciales que irán reduciendo horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky