Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída de publicidad y la rebaja del 'pay-out' pasan factura en bolsa a Mediaset

La cadena presentó ayer al cierre del mercado sus cuentas anuales, marcadas por la caída de los ingresos publicitarios y una reducción del porcentaje del beneficio repartido entre los accionistas para cuadrar la cuenta de resultados. En la jornada de hoy, la compañia perdió en bolsa un 0,78%.

Mediaset presentó ayer un beneficio neto de 110 millones de euros, un 65,8% por encima del resultado del ejercicio precedente. Los analistas del Banco Sabadell destacan la caída de ingresos brutos de publicidad un 13% y el ajuste del pay-out -porcentaje de beneficios que la compañía reparte como dividendo- a un 50%, frente al 90% estimado por sus analistas. Estas son las claves de las caídas en la apertura de las bolsas según la entidad financiera. Mediaset España ha mejorado su cotización a lo largo de la jornada hasta dejarse en el cierre un 0,78%, después de ser una de las peores del Ibex en la apertura. Los títulos de la compañía cotizan por debajo de los 4,4 euros, mientras que el selectivo español cedió un 1,49%.

Los analistas que recoge FactSet recomiendan mantener los títulos de la compañía, con un precio objetivo de 4,7 euros. Desde el comienzo del año, sus títulos se han dejado un 4,4% en los parqués, y se alejan más de su máximo a 12 meses marcado en febrero de 2011, en 9,0927 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky