Raimundo Díaz
Madrid, 26 feb (EFECOM).- La bolsa española se apuntó hoy la segunda mayor subida de febrero y la tercera del año, aunque todavía lejos de los máximos.
Esta subida no aparta a los índices de las pérdidas y sitúa a la renta variable en niveles de mediados de octubre de 2006, por lo que los inversores no pueden cantar victoria todavía.
Las constructoras y la banca dieron oxigeno al mercado de valores mientras los resultados de las empresas confirman que se están recuperando de la crisis.
Sin embargo, las noticias de la economía de Estados Unidos no resultaron al principio del agrado de los inversores del otro lado del Atlántico, al publicarse que la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía bajó con fuerza en febrero y que el precio de la vivienda cayó un 8,9 por ciento en el cuatro trimestre de 2007.
La Bolsa de Nueva York había empezado la jornada con sus principales indicadores en territorio negativo después de conocerse que la inflación subió en enero más de lo previsto, entre otros datos económicos desfavorables que se conocieron al inicio de la jornada.
Sin embargo, la salvación vino de la noticia de que el gigante informático IBM va a amortizar el equivalente de 15.000 millones de dólares de sus propias acciones.
Esta noticia dio un cambio radical a la bolsa neoyorquina, que se puso a subir y animó al parqué madrileño a apuntarse al festival alcista conforme se acercaba la hora del cierre en Europa.
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió en la sesión de hoy 280,00 puntos, equivalentes al 2,13 por ciento, hasta 13.436,60 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con una subida del 2,59 por ciento; Telefónica, del 1,56 por ciento; BBVA del 2,76 por ciento; Repsol, del 2,90 por ciento e Iberdrola, del 1,97. EFECOM
jj/jla