Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Rovi cae en 2011 por falta de extraordinarios

MADRID (Reuters) - El laboratorio farmacéutico Rovi dijo el martes que su beneficio neto cayó un 26 por ciento en 2011 hasta 18,1 millones de euros por la ausencia de los ingresos extraordinarios que registró en 2010.

Rovi recordó en un comunicado que en 2010 contabilizó un ingreso no recurrente de 11,8 millones de euros por la integración de Frosst.

Por esta misma circunstancia, el resultado bruto de explotación (ebitda) cayó en 2011 un 20 por ciento hasta cerca de 24 millones de euros, aunque sus ingresos operativos subieron un 16,4 por ciento a 185 millones gracias al negocio de especialidades farmacéuticas (+13%), el de fabricación a terceros (+28%) y a la fortaleza en las ventas del anticoagulante bemiparina (+15%).

El grupo reiteró que espera que los ingresos operativos de 2012 crezcan en el entorno del 10 por ciento, impulsados por las ventas de bemiparina y su cartera de especialidades farmacéuticas, así como por nuevas licencias de distribución de productos.

"Resultados ligeramente por encima de nuestras estimaciones y dentro del guidance que esperamos tengan un buen efecto en mercado", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.

Tras desvelar sus resultados, las acciones de Rovi iban a contracorriente de la tendencia bajista general y a las 1611 horas sumaban un 1,2 por ciento a 5,05 euros.

Los analistas resaltaron el leve impacto en el grupo de las medidas de ahorro farmacéutico puestas en marcha por el anterior gobierno para este año, que Rovi espera que sean inferiores al millón de euros.

"Destacaría la reducida exposición a las medidas de reducción del gasto sanitario", dijo una analista del sector.

En relación con posibles nuevas medidas sobre el gasto sanitario en el futuro, los directivos del grupo añadieron que no esperan que las eventuales medidas del nuevo gobierno afecten a su cartera de productos.

"Tenemos un nuevo Gobierno (...) Si pasa algo será para marzo porque tenemos elecciones en Andalucía, que supone un 20 por ciento del mercado. Creemos que las nuevas medidas no impactarán en nuestras actividades", dijo el consejero delegado del grupo, Javier López Belmonte, en una conferencia para analizar los resultados.

Los analistas dijeron que tras una evolución en línea en el último tramo de 2011, la evolución en los primeros meses de 2012 del grupo será clave.

"Mantenemos nuestra recomendación de vender, creemos que la clave estará en el 'delivery' del primer trimestre de 2012, el cuarto trimestre de 2011 ha estado muy en línea con lo esperado por nosotros", dijo Sabadell en una nota.

Rovi añadió que propondrá un dividendo con cargo a los resultados de 2011 de 0,1269 euros brutos por acción, lo que implica un porcentaje de beneficios destinado a retribuir al accionista de un 35 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky