Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Endesa eleva un 6,3% su generación de energía total en 2011, hasta los 138.714 GWh

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Endesa ha producido un total de 138.714 gigavatios/hora (GWh) en 2011 en el conjunto de los países en los que opera, lo que supone un crecimiento del 6,3% respecto al año anterior, informó la compañía.

Este incremento se debe al buen comportamiento registrado principalmente en las instalaciones de producción de España, Perú y Colombia. Actualmente, la eléctrica produce fuera de España el 46,5% del total de la energía que genera.

En el conjunto de España, la producción ha alcanzado los 74.249 GWh hasta diciembre, un 12% más. De esta manera, ENDESA (ENDESA.84)(ELE.MC)indicó que mantiene el liderazgo en España con una cuota del 39,4%.

Por tecnologías, Endesa registró en España un aumento superior al 100% en la producción en centrales de carbón, hasta los 23.080 GWh, mientras que la producción hidráulica (6.179 GWh) y nuclear (25.177 GWh) descendió un 33% y un 9%, respectivamente, por la menor hidraulicidad del periodo y por la ampliación de los trabajos durante las paradas programadas de las centrales nucleares.

Además, destacó el incremento en España de la disponibilidad del equipo térmico convencional de la compañía, que ha pasado de un 92,7% en 2010 a un 93,6% en 2011.

CRECE UN 0,6% EN LATINOAMERICA.

Por su parte, la producción en Latinoamérica ascendió a 62.767 GWh hasta el 31 de diciembre, con un incremento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2010. Este crecimiento se debió principalmente a Perú y a Colombia.

La producción de la eléctrica creció un 7,7% en Perú, hasta 9.840 GWh y un 7,2% en Colombia, con 12.090 GWh producidos, lo que compensó la reducción en Brasil, Argentina y Chile.

En Argentina, disminuyó un 0,2%, hasta 15.960 GWh. La producción en Chile experimentó también un ligero descenso del 0,9% -20.722 GWh-, producto fundamentalmente de la sequía que ha afectado al país. Por último, Brasil registró una producción de 4.155 GWh, lo que supuso un descenso del 18,4%.

Por tecnologías, la generación en plantas de fuel-gas creció un 16% (5.639 GWh) en la región, mientras la hidráulica prácticamente se mantuvo (33.635 GWh), el carbón aumentó en un 5% (2.084 GWh) y los ciclos combinados, con 21.236 GWh, disminuyeron su producción en un 2%, debido fundamentalmente a Brasil.

En relación al 'mix' de producción de la compañía, cabe destacar que se mantiene equilibrado, como en años anteriores, con un 29% de los GWh producidos de origen hidráulico; el 21% tiene el carbón como fuente, el 18% es nuclear, el 11% procede del fuel-gas; y el 21%, de ciclos combinados. Esto significa que, aproximadamente, la mitad de la generación de Endesa se produce sin emisión de gases de efecto invernadero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky