Gas Natural ha presentado en la jornada de hoy sus resultados para el ejercicio fiscal de 2011, periodo en el cual la empresa española ha obtenido un beneficio neto de 1.325 millones de euros. Sin embargo, la cifra está en línea con las estimaciones realizadas por la media de analistas, que esperaban que esta cantidad ascendiera hasta los 1.334 millones.
La compañía gasista ha logrado que sus ganancias netas durante el año 2011 sean casi un 11% superiores a la obtenidas en 2010, sin embargo, esta cantidad no ha sorprendido positivamente al mercado, que ha recibido las cuentas de la compañía con caídas en el parqué. En una sesión en la que el Ibex 35 ha cedido cerca de medio punto tras el acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo para dar luz verde al segundo rescate heleno, Gas Natural se ha dejado aproximadamente un 1,2%.
Por su parte, el beneficio por acción que ha publicado la empresa española ha estado ligeramente por encima del esperado por el consenso de mercado que recoge Bloomberg, que esperaba que fuera de 1,21 euros. Concretamente las ganancias por título de Gas Natural han ascendido hasta los 1,26 euros, es decir un 3,5% por encima de las estimaciones de los expertos.
La caída que registra hoy la compañía en el parqué aleja el precio de sus acciones de su máximo en 52 semanas marcado el pasado 22 de julio, cuando sus títulos se llegaron a pagar a 13,86 euros. Con este descenso, además Gas Natural acumula en lo que va de año una caída del 2,68%, una cifra que contrasta con la subida que registraron sus acciones en 2011 cuando el valor repuntó un 15%.
El consenso de mercado que recoge FactSet otorga a la compañía una recomendación de mantener sus títulos y establece su precio objetivo en los 14 euros, una cifra cerca de un 14% inferior a su actual precio de cotización.
Las últimas revisiones llevadas a cabo por los analistas no son unánimes, ya que mientras que NMAS1 establece su precio objetivo por debajo del fijado a doce meses por el consenso de mercado que recoge Bloomberg, Banesto Bolsa hace lo opuesto y lo fija por encima del mismo que es de 14,26 euros.
En la actualidad la compañía cotiza aproximadamente un 1% por debajo de su precio medio a seis meses.