Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street corregirá si no supera sus resistencias

Los índices norteamericanos presentan una elevada sobrecompra que puede llevarles a una consolidación

Dejamos atrás una nueva semana de perfil consolidativo, la segunda de un proceso que mucho nos tememos que podría seguir imponiéndose varias semanas más, máxime si Wall Street, que ha alcanzado zonas de resistencia muy importantes, comienza a flaquear y también se apunta al tono consolidativo.

De hecho, es lo más normal después de un proceso alcista como el que han definido los principales índices europeos, con el Dax 30 alemán en cabeza, y que sirve para ajustar la sobrecompra acumulada y para constatar una vez más que los gestores internacionales huyen de la bolsa española, que sigue siendo de las más castigadas a la mínima que vienen mal dadas.

Ahora la cuestión es ver si los índices norteamericanos, que presentan una elevada sobrecompra y se encuentran en plena zona de resistencia, prosiguen sus ascensos o, por el contrario, inician un proceso de consolidación. Todo apunta a que estamos más cerca de lo segundo que de lo primero aunque tampoco sería sorprendente que antes de asistir a esa fase de afianzamiento de niveles existiera un último éxtasis alcista a corto.

Resumiendo, son momentos en los que la operativa debe estar más encaminada a buscar niveles de protección, cuya pérdida invitaría a reducir, y entradas con stops agresivos, que a buscar aumentar exposición a la bolsa con alegría. Para esto último lo ideal es esperar a que se forme un ajuste, principalmente en Wall Street.

En Europa el índice para vigilar que nos facilita un soporte claro cuya cesión sugeriría una clara pérdida de momento alcista y podría invitar a reducir o iniciar coberturas, es el Dax 30. Hablamos de soportes en los 6.650 puntos. Al otro lado del Atlántico recomendamos vigilar soportes de 12.740 en el Dow Jones Industrial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky