Los precios del petróleo se estabilizaron el martes por la mañana en Nueva York en 99 dólares, ante la expectativa de un aumento de las reservas de crudo estadounidenses que serviría para equilibrar un mercado nervioso por las tensiones geopolíticas y la hipótesis de una reducción de la oferta de la OPEP.
Hacia las 11H00 GMT en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril se cotizaba a 97,70 dólares, en alza de un centavo.
A la misma hora, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" para entrega en abril costaba 99,05 dólares, en baja de 18 centavos.
"Las tensiones políticas que rodean la incursión turca en el norte de Irak y la posibilidad de un aumento de las sanciones contra Irán, sumadas a un aumento de violencia en Nigeria y a la tensión que persiste entre Venezuela y ExxonMobil impulsan los precios", recordaron los analistas del gabinete independiente John Hall.
El miércoles, la estatal de petróleos de Venezuela PDVSA pedirá a la justicia británica que suspenda la congelación de 12.000 millones de dólares de activos que le pertenecen y que fue decidida por un tribunal a instancias del grupo estadounidense ExxonMobil.
Paralelamente, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría decidir el próximo 5 de marzo en Viena una reducción de la producción.
Ante este panorama, la esperada noticia de un nuevo aumento en las reservas petroleras estadounidenses servía para equilibrar el mercado. Según los expertos, las autoridades norteamericanas anunciarán un aumento de 2,2 millones de barriles en la semana que terminó el 22 de febrero.
ded/bl/js
Relacionados
- El precio del petróleo se mantiene en 99 dólares el barril en Nueva York
- PETRÓLEO- Precio se mantiene en 99 dólares el barril en Nueva York
- El precio del petróleo sube ligeramente: se sitúa por encima de los 93,31 dólares
- Petróleo: La Opep podría dejar de fijar el precio en dólares frente al euro
- La Opep podría dejar de fijar el precio del petróleo en dólares frente al euro