Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector energético americano tiene las de ganar en el mercado

No paramos de escuchar a los principales gestores del mundo avisándonos del riesgo del mercado. Sin embargo, éste no sólo hace caso omiso del mismo, sino que sigue subiendo y rompiendo resistencias en los principales indicadores. Las razones son difíciles de justificar, ya que si bien los datos macro americanos están siendo muy positivos, el mercado suele descontar los siguientes meses y estos, según la propia Reserva Federal (Fed), no están para tirar cohetes sino todo lo contrario. Pero el mercado es soberano y no se puede ir en su contra: sigue con su escalada.

Qué duda cabe que el sector energético es uno de los más ligados al crecimiento económico y a la fuerte dependencia energética de muchas economías desarrolladas y emergentes, por lo que a mayor crecimiento mundial mayor demanda y tensión en los precios. Pero debemos añadir el fuerte componente geopolítico que tiene el precio del petróleo, porque su extracción está en zonas de elevado conflicto (ahora tenemos el problema de Irán y el bloqueo de los países europeos), por lo que seguimos viendo una oportunidad clara en el sector.

Aprovechar este escenario

La inversión en fondos cotizados con exposición al sector la podemos hacer desde varias vías, como puede ser el posicionarse en grandes petroleras, en exploración y producción o en compañías de petróleo y gas. Como primera opción planteamos las grandes petroleras americanas, como Chevron y Exxon, invirtiendo en el ETF más grande del mundo de energía, el Energy Select Sector (XLE).

La exploración y producción es un negocio muy ligado al precio de crudo, donde las compañías invierten si éste es elevado, como el actual, y en este caso nuestra selección de ETFS es el SPDR Exploración y Producción (XOP), que es nuestra apuesta para este sector.

En tercer lugar tenemos a compañías más ligadas directamente al sector, combinando petróleo y gas. En este sentido tenemos el Dow Jones Us Oil & Gas (IEO).

Seguimos rompiendo resistencias y parece que nos acercamos a los 1.375 puntos del S&P 500, aunque nos está costando un mundo. Creemos que el mercado tiene poco oxígeno para más subidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky