Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos de Iberia anuncian el endurecimiento de la movilización y una huelga en marzo

Madrid, 17 feb (EFE).- El sindicato de pilotos SEPLA y los de tierra CNT y CTA de Iberia "endurecerán la huelga y las movilizaciones" contra la creación de la filial de bajo coste Ibera Express en marzo, si la empresa "continúa con su negativa a negociar".

Así lo han manifestado en el aeropuerto de Barajas hoy los representantes sindicales en la novena jornada de huelga de pilotos y la segunda conjunta del Sepla con el sindicato de tripulantes STAVLA y los de tierra CTA y CNT.

La huelga de hoy ha ocasionado la cancelación de 110 vuelos, por lo que la compañía sólo tiene previsto operar 202 vuelos, el 65 % de los programados para este viernes.

En la T4 de Barajas, Francisco Hoyas, del Sepla ha recordado que esta semana la dirección de IBERIA (IBLA.MC)rechazó la propuesta de un mediador presentada por el sindicato, lo que pone de manifiesto su negativa a negociar "en una huida hacia adelante en la decisión de cometer una ilegalidad".

La "ilegalidad" es la creación de Iberia Express, que, según el Sepla, incumple los acuerdos de fusión con British Airways y los convenios colectivos de varios de los colectivos de la empresa.

Además, Hoyos ha asegurado que la decisión de la empresa supone la "entrega de los activos de Iberia a British Airways" por lo que ha pedido al gobierno que "defienda la industria, los puestos de trabajo y las infraestructuras españolas y no permita que se las regalen a los británicos".

El sindicato de pilotos ha anunciado su disposición a endurecer las movilizaciones y los paros en el futuro, lo mismo que ha dicho desde la CNT, Pascual González, que ha advertido de que a los trabajadores sólo les queda la opción de seguir peleando.

"Lo que nos espera es muy triste, una compañía de pesetilla, que se llevaría el trabajo de Iberia, donde sobrarían hasta 8000 personas", ha asegurado González mientras criticaba los servicios mínimos abusivos dictados, que cifraba en más de un 90 %.

En este sentido, desde CGT, José Luis Martínez Leal, explicaba que la empresa ha concentrado los servicios mínimos en el aeropuerto de Barajas, reiteraba que Iberia Express "fuera de la compañía pone en riesgo nuestro trabajo" y manifestaba que la garantía de empleo firmada por la empresa con varios sindicatos "tiene muchos agujeros".

Por su parte, Marian Lledó de STAVLA ha expresado su esperanza de que la compañía abra negociaciones con el sindicato antes de que acabe la actual fase de paros de febrero y ha asegurado que el seguimiento del paro hoy por parte de los tripulantes de cabina era "muy alto". .

Tras el paro de este viernes, habrá otras tres jornadas más previstas para el próximo lunes, día 20 (127 cancelaciones), el viernes, día 24 (113 cancelaciones), y el miércoles, 29 de febrero, (pendiente de su publicación).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky