Bolsa, mercados y cotizaciones

La oferta de canje de preferentes de Bankia tiene truco

La matriz de Bankia ha ligado el canje de preferentes a la permanencia en la acción. Para recibir el 100% del valor hay que mantener las acciones hasta el 14 de junio de 2013, algo que también hizo Sabadell.

Banco Financiero y de Ahorros, la matriz de Bankia, se ha convertido en la última entidad en dar una alternativa a los miles de inversores que en su día optaron por comprar preferentes. Un tipo de deuda perpetua que ofrece un atractivo cupón en la mayoría de los casos, cuyo pago depende de que la empresa en cuestión genere beneficios, pero que no ofrece liquidez a los inversores.

La entidad presidida por Rodrigo Rato anunció el miércoles que canjeará hasta 1.277 millones de euros de los más de 3.000 que tiene emitidos en preferentes por acciones de Bankia -aún se desconoce a qué precio se canjearán-. Y a partir de ahí, el tenedor de estas participaciones tiene dos opciones. La primera, recibir el 100% del valor nominal de las preferentes en acciones, y la segunda, recibir sólo el 75%. ¿De qué depende que se elija una u otra? Del tiempo que el inversor esté dispuesto a permanecer como accionista de la entidad. Es decir, sólo recibirán el 100% del valor nominal los que ahora decidan adquirir el compromiso de no vender las acciones que reciban hasta el 14 de junio de 2013.

Una condición que quizá no estén dispuestos a asumir todos los inversores teniendo en cuenta que Bankia se incluye en el podio de compañías del Ibex que más pérdidas acumulan en el año (pierde un 15% de su valor), y que además ostenta una clara recomendación de venta de sus títulos, al igual que el resto de bancos.

Pero la matriz de Bankia ha ligado el canje de preferentes a la permanencia en la acción. También lo hizo Sabadell, al ofrecer un 12% adicional a su canje tradicional a quien mantenga las acciones hasta diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky