Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street logra deshacerse de los números rojos y avanza un 0,03 por ciento

Nueva York, 14 feb (EFE).- Wall Street logró deshacerse hoy en la recta final de la sesión de los números rojos que había registrado durante toda la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una subida, aunque marginal, de un 0,03 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 4,24 puntos hasta situarse en 12.878,28 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió un mínimo 0,09 % (-1,27 puntos) hasta 1.350,5 y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió otro leve 0,02 % (0,44 puntos) hasta 2.931,83 unidades.

El parqué neoyorquino terminó así prácticamente plano gracias a un rally de última hora después de que se publicase que el líder del partido conservador griego Nueva Democracia (ND), Antonis Samarás, se comprometerá por escrito a aplicar el programa de ajustes y reformas estructurales acordado con la "troika", si llega a ganar las próximas elecciones.

De esa manera se revirtieron los números rojos de la jornada, que se habían incrementado hacia la media sesión al desconvocar los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) su reunión de mañana, en la que debían dar luz verde al segundo rescate a Grecia, porque el país aún no había cumplido las condiciones necesarias para recibirlo.

Finalmente los componentes del Dow Jones cerraron prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado de las ganancias lo lideraron la tecnológica Hewlett-Packard (1,15 %) y la aeronáutica Boeing (0,95 %).

Esa última registró ese avance un día en el que la aerolínea indonesia Lion Air formalizó un pedido de 230 de sus aviones valorado en 22.400 millones de dólares, el mayor contrato de la historia de Boeing.

El lado contrario de ese índice lo lideró toda la jornada Bank of America (-3,27 %), después de que Citigroup rebajase la recomendación que le merecen los títulos del segundo mayor banco de EEUU.

Fuera de ese índice sorprendió la firma de ropa y complementos de lujo Michael Kors, que se disparó el 27,49 % después de revelar que en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal ganó 39 millones de dólares, comparado con los 27,8 millones del mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el portal de internet Yahoo cayó el 4,68 % un día en el que se publicó que ha suspendido por el momento las negociaciones centradas en la reducción de su participación en Alibaba y Yahoo Japón, con la que buscaba ahorrarse unos 4.000 millones de dólares en impuestos estadounidenses.

Mientras tanto el gigante tecnológico Apple selló su segunda sesión sobre los 500 dólares por acción al subir el 1,36 % y cerrar en 509,46 dólares en un día en el que se publicó que lanzará en la primera semana de marzo el iPad 3 con conexión 4G.

Destacó además la subida del 6,95 % del creador de juegos en redes sociales Zynga, que tras el cierre de la sesión difundió sus esperados resultados empresariales después de que Facebook desvelase que esa firma genera el 12 % de sus ingresos.

En otros mercados, el crudo de Texas bajó a 100,74 dólares por barril, el oro retrocedió a 1.717,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3118 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años descendía al 1,94 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky