Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube antes del BCE y por el optimismo sobre Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía a mediodía del jueves las moderadas ganancias de la apertura, en espera de noticias del BCE, particularmente de la rueda de prensa pues no se esperan cambios en los tipos de interés, y de noticias positivas sobre Grecia que permitan lanzar el segundo rescate financiero del país.

Los inversores ven más cerca el pacto con los líderes políticos helenos al quedar pendiente únicamente una solución a las diferencias sobre los recortes en las pensiones y el mercado espera que este tema quede resuelto antes de la reunión del Eurogrupo en Bruselas a pesar de desde Alemania han enfriado las expectativas en este sentido.

En cuanto al BCE, en Renta 4 espera que la institución que dirige Mario Draghi confirme su intención de mantener líquido el sistema bancario y espera que la demanda de liquidez de la subasta del 28 de febrero alcance los 680.000 millones de euros, casi 200.000 millones más que en diciembre.

"Asimismo, será importante conocer si el BCE participará en la quita de la deuda griega (se calcula que cuentan con una cartera de deuda helena valorada en 50.000 millones de euros)", agregó el broker.

En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán seguía en el entorno de los 335 puntos básicos.

Entretanto, a las 12:52 horas, el Ibex-35 subía un 0,35 por ciento a 8.893,6 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst ganaba un 0,1 por ciento.

En línea con las alzas del sector europeo, los grandes bancos recuperaban esta mañana las pérdidas de la sesión anterior, con avances del 0,8 por ciento tanto para el Santander como para BBVA.

Esta mañana, Banco Caja de Ahorros del Mediterráneo, intervenido por el FROB y posteriormente adjudicado a Banco Sabadell, anunció unas pérdidas atribuibles de 2.713 millones de euros al cierre de 2001. Banco Sabadell bajaba un 0,55 por ciento.

Entre las energéticas, la petrolera Repsol seguía destacando en el Ibex con una subida del 3,6 por ciento después de que su filial argentina YPF anunciara el miércoles que elevó su estimación de recursos no convencionales del yacimiento patagónico Vaca Muerta.

YPF dijo que ve ahora un potencial de 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo en Vaca Muerta y que su explotación plena duplicaría la producción de hidrocarburos del país.

Analistas ven en las últimas noticias sobre inversiones y exploraciones de YPF como un factor que aliviará la presión del Gobierno argentino sobre el sector de hidrocarburos.

Telefónica, el valor de mayor capitalización del Ibex, también recuperaba un 0,3 por ciento, mientras Iberdrola e Inditex subían ambos un 0,2 por ciento.

Fuera del Ibex, la farmacéutica Faes Farma saltaba cerca del 12 por ciento después de anunciar en la víspera un nuevo acuerdo con la multinacional estadounidense Pfizer para ampliar la comercialización de su fármaco estrella, el antihistamínico bilastina, a 21 países de América.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky