Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra plano a la espera de un acuerdo sobre Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró plano el miércoles, en línea con otros mercados europeos, con el mercado esperando cauteloso, y con liquidez en la cartera, la negociación de Grecia para encontrar una solución a su problema de deuda.

"Si el acuerdo griego se produce finalmente en los próximos días, podría ser un catalizador al alza, mientras tanto los inversores mantienen la cautela, a la espera de poner en el mercado la liquidez que liberó el BCE en sus últimas subastas a corto plazo", dijo un operador.

Se espera que la nueva subasta de financiación a tres años del BCE a los bancos doble al menos la adjudicación de la primera.

En España, los grandes bancos fueron el lastre del selectivo, después de subidas recientes. El mayor banco español, Santander, cayó un 0,34 por ciento y BBVA se depreció un 0,47 por ciento, revirtiendo subidas iniciales.

El sector bancario tuvo un comportamiento desigual, con algunos bancos de mediana capitalización que registraron subidas. Tal fue el caso de Caixabank, que se apreció un 1,55 por ciento, Bankia, que subió un 0,23 por ciento, y Bankinter, que registró un avance del 0,6 por ciento.

Sabadell se dejó un 0,41 por ciento.

El presidente de Bankia dijo el miércoles que la entidad prevé cumplir los requisitos adicionales de saneamiento bancario que ha introducido el nuevo Gobierno sin necesidad de movimientos corporativos y negó que se hayan mantenido negociaciones de fusión con Caixabank.

En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía a 328 puntos básicos, por encima de los 313 pb de las últimas operaciones del martes, un movimiento que se produjo después de que España anunciara su intención de captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una emisión sindicada a 10 años.

El Ibex-35 subió un 0,03 por ciento a 8.849,3 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 perdió provisionalmente un 0,17 por ciento.

Entre otros grandes valores, Telefónica se dejó un 0,34 por ciento, Iberdrola subió un 0,36 por ciento e Inditex se apreció un 0,24 por ciento.

Telefónica cerró el año con pérdidas netas de clientes, según datos publicados el miércoles por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.

Repsol sumó un 0,51 por ciento, después de que su filial argentina YPF dijera que estima que su índice de reposición de reservas de petróleo para 2011 será superior al 160 por ciento.

También tuvieron un comportamiento positivo acciones del sector constructor, con avance del 1,33 por ciento de FCC, que el miércoles anunció la adjudicación de obras de ferrocarril en Rumanía por 246 millones de euros.

El grupo asegurador Mapfre, que el miércoles anunció que su beneficio neto subió un 3,2 por ciento en 2011 a 963 millones de euros, cayó un 0,35 por ciento.

En el plano negativo destacó Gamesa, con recorte del 1,48 por ciento, después de unos resultados peores de lo previsto de su competidor Vestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky