El número dos popular considera que España "es una fábrica de parados y el subcampeón de Europa en inflación"
PALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)
El 'número dos' en las listas del PP por Madrid, Manuel Pizarro, se refirió a la propuesta lanzada hoy por su homónimo del PSOE, Pedro Solbes, sobre la ampliación del plazo de las hipotecas afirmando que "es hacer favores con el dinero de otros".
Pizarro, que participó hoy en un acto del PP en Palencia a través de videoconferencia, señaló que, según los datos de qué dispone, la propuesta socialista "se limita a hablar con los bancos para pedir prórrogas en las hipotecas".
"Es mucho mejor nuestra propuesta", añadió al mismo tiempo en referencia a la exención de la retención del IRPF a las personas que ganen menos de 16.000 euros anuales "para que puedan dedicar ese dinero a lo que quieran o necesiten, como puede ser la hipoteca".
Pizarro declinó referirse al debate que mantuvo la semana pasada con Pedro Solbes, aunque aludió a los resultados de una encuesta realizada a 4.800 personas que dan como ganador al candidato popular.
"FABRICA DE PARADOS".
"En cualquier caso, esa no es la cuestión", aseguró, "ya que los verdaderamente perdedores son los 4.400 parados diarios que se generan con el Gobierno del PSOE". En este aspecto, no dudó en calificar el momento actual de España como "una fábrica de parados", al recordar el aumento en 132.000 personas en las listas del desempleo en el mes de enero.
De la misma forma, recordó otros indicadores económicos, como la inflación, en la que "España es la subcampeona de Europa, con un 4,3 por ciento", o el hecho de ser "el país de la OCDE con la balanza más desequilibrada".
"Nadie me ha dado todavía una respuesta a todo esto", sentenció Pizarro para pedir a los españoles "su confianza el 9 de marzo para que a continuación podamos nosotros la confianza tanto interna como externa que el país necesita".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs prevé amortizaciones de hasta 8.000 millones en el primer trimestre en bancos de EEUU
- Economía/Finanzas.- Jaime Botín podría volver a solicitar al Banco de España comprar hasta el 29,9% de Bankinter
- Economía/Finanzas.- El banco de Liechtenstein LGT confirma que la información sustraída contiene datos de 1.400 clientes
- Economía/Finanzas.- Bankinter respeta la 'luz verde' del Banco de España a Jaime Botín para llegar al 24,9% del capital
- Economía/Finanzas.-Los españoles confían más en las cajas que en los bancos y desconfían de Internet, según una encuesta