
Raimundo Díaz
Madrid, 25 feb (EFECOM).- La bolsa española recuperó buena parte de la caída del viernes con la contribución de Wall Street y de los bancos, con lo que avanzó hoy el 1,07 por ciento y acabó la sesión en 13.156,60 puntos.
Entre la víspera y esta sesión, el mercado neoyorquino aprovechó la posibilidad de que un grupo de bancos pueda asociarse para rescatar a la aseguradora de bonos Ambac, lo que también ayudó a Tokio esta madrugada (subió el 3,07 por ciento).
El empuje de las empresas tecnológicas y la lectura favorable sobre el futuro de la actividad estadounidense por parte de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE) -no habrá recesión- ayudaron en esta jornada, en la que no fue bien acogido el descenso del 0,4 por ciento de las ventas de viviendas usadas en enero.
El empuje del sector financiero europeo, que estuvo animado por rumores sobre fusiones y por el interés por tomar participaciones en alguna entidad por parte de los fondos estatales de los países del golfo Pérsico, surtidos por los petrodólares, compensó el retroceso de las empresas eléctricas tras su empuje inicial.
En la caída de estas compañías influyó la oposición del gobierno escocés a una posible opa de EDF sobre Iberdrola y el mutismo de ACS sobre sus planes para esta compañía y Unión Fenosa.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, que sigue mareando la perdiz, volvió a los niveles de cierre del pasado jueves con una subida de 139,10 puntos, el 1,07 por ciento, hasta 13.156,60 puntos.
En Europa, con el euro en 1,482 dólares, París subió el 1,96 por ciento; Londres, el 1,89 por ciento; Milán, el 1,5 por ciento, y Fráncfort, el 1,12 por ciento.
De los grandes valores, Repsol subió el 2,37 por ciento; Banco Santander, el 2,3 por ciento; BBVA, el 1,55 por ciento y Telefónica, el 1,47 por ciento. Iberdrola, que registró la mayor caída del Ibex, cedió el 1,63 por ciento.
Inmobiliaria Colonial comandó la clasificación de empresas del Ibex con ganancias al subir el 4,32 por ciento. Tras Iberdrola, la mayor caída correspondió a Bolsas y Mercados Españoles al ceder el 1,57 por ciento. EFECOM
jg/jma