FRANKFURT, 25 (EUROPA PRESS)
Star Alliance presentó hoy el China Airpass, que permitirá a los clientes de las aerolíneas que pertenecen a la alianza aérea, como Spanair y Lufthansa, acceder a tarifas especiales para las rutas domésticas dentro del país asiático.
La alianza explicó en un comunicado que la creación de este nuevo producto ha sido posible tras la incorporación en Star Alliance de las aerolíneas chinas Air China y Shanghai Airlines, que aportan su "extensa" red de enlaces internos.
Los pasajeros podrán acceder a precios desde los 2.810 yuanes (265 euros) para un billete de tres cupones hasta un máximo de 7.970 yuanes (752 euros) para un ticket de diez cupones, con una duración máxima de dos meses.
Además, los viajeros que viven fuera de China, Hong Kong, Macao o Taiwan podrán comprar el China Airpass conjuntamente con un billete internacional de ida y vuelta o de vuelta al mundo hacia China con una compañía de la alianza aérea.
En este sentido, Star Alliance recordó que además de los enlaces de Air China y Shanghai Airlines, las aerolíneas de la alianza Air Canada, Air New Zealand, ANA, Asiana, Lufthansa, SAS, Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, THAI y United también cuentan con rutas hacia China, Hong Kong y Taiwan.
El vicepresidente de desarrollo de Negocios de Star Alliance, Horst Findeisen, mostró su satisfacción por este lanzamiento, teniendo en cuenta que "nuevamente la extensa red de rutas aporta beneficios" a los clientes de la alianza.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Continental Airlines pondrá en marcha su segundo vuelo diario Barcelona-Nueva York en mayo
- Economía/Empresas.- Delta Airlines incorpora asientos totalmente reclinables a la clase business de los Boeing 767-400
- Economía/Empresas.- El A380 de Singapore Airlines cubrirá la ruta Singapur - Londres a partir del próximo 18 de marzo
- Economía/Empresas.- Delta Airlines cierra 2007 con un beneficio neto de 1.106 millones de euros
- Economía/Empresas.- United Airlines supera expectativas de analistas con un beneficio neto de 275 millones en 2007