Londres, 25 feb (EFECOM).- La consejera delegada de la London Stock Exchange (LSE), la empresa propietaria de la Bolsa de Londres, Clara Furse, apoyará los planes de la oposición conservadora para crear un mercado financiero que acoja a las compañías relacionadas con el medio ambiente, según adelanta hoy el diario Financial Times.
El partido Conservador, a través de su responsable de Economía, George Osborne, presentará el miércoles en el Parlamento un plan para convertir a Londres en un líder mundial "indiscutible" en las finanzas "verdes".
Los "tories" propondrán una rebaja de impuestos y un régimen regulatorio flexible para incentivar a las empresas a cotizar en un mercado que se llamaría "Green Environmental Market" (GEM), o Mercado Verde del Medioambiente.
Este mercado se desarrollaría junto al AIM, en el que se negocian las acciones de pequeñas compañías que buscan el acceso a mercados mayores y que en la actualidad cuenta con unas 50 empresas de tecnología medioambiental.
Los conservadores pretenden que Furse aporte su experiencia como máxima dirigente de LSE.
La oposición considera que este mercado ayudaría al Reino Unido a alcanzar su compromiso de incrementar el uso de las energías renovables hasta el 15 por ciento del consumo total en 2020, así como para proveer de fondos a las compañías británicas del sector.
El diario también señala que, con esta medida, Osborne pretende reforzar las relaciones del partido Conservador con la "City" (la ciudad financiera de Londres), cada vez más crítica con el Gobierno, especialmente debido a su intención de reformar el impuesto a las ganancias de capital y de establecer un nuevo gravamen a los residentes no domiciliados en el Reino Unido.
El responsable de Economía de los "tories" busca situar al Reino Unido a la cabeza del desarrollo de las tecnologías verdes.
Esta nueva iniciativa se sumaría al desarrollo que está experimentando Londres de oportunidades de negocio alternativas, como las finanzas islámicas.
En la "City" londinense se ofrecen en la actualidad productos respetuosos con la "sharía" (ley coránica), con el objetivo de convertirse en un centro internacional de finanzas islámicas, un mercado en expansión que actualmente mueve 500.000 millones de dólares (unos 338.000 millones de euros) en el mundo. EFECOM
pdj/jr/pam
Relacionados
- La Bolsa de Londres mantiene tendencia a la baja y cede un 0,39 por ciento
- Bolsa Londres cierra al alza ante expectativa de nueva bajada de tipos EEUU
- La Bolsa de Londres tiende al alza (0,75 por ciento)
- Tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que se deja un 0,21 por ciento
- El sector bancario da un empujón a la Bolsa de Londres, que sube casi un 3%