BRUSELAS (Reuters) - Los gobiernos de la zona euro podrían tener que proporcionar hasta 145.000 millones de euros en el segundo programa de emergencia para Grecia, 15.000 millones más que lo previsto, dijeron fuentes de la Unión Europea.
Los fondos adicionales se requieren principalmente para ayudar a recapitalizar el sector bancario heleno una vez que se alcance un acuerdo para reducir el valor de la deuda griega en manos del sector privado.
"Es principalmente por las necesidades de recapitalización de los bancos griegos debido a la participación del sector privado, señaló una de las fuentes.
La segunda fuente no dijo explícitamente que serían necesarios 145.000 millones de euros, pero señaló que esa cifra está en torno al tamaño correcto.
Las negociaciones para aplicar un descuento del 70 por ciento en los bonos griegos, que recortarían la deuda griega en unos 100.000 millones de euros, están cerca de concluir.
Sin embargo, no está claro qué proporción deberá asumir el sector público: el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales, para que la deuda griega sea sostenible.
Relacionados
- La UE dará ayuda financiera extra a Grecia si hace los ajustes
- Economía/Macro.- Barroso dice que si Grecia hace los ajustes, la UE le dará la ayuda financiera extra que necesite
- Alemania rechaza incrementar la ayuda a Grecia en el segundo rescate
- Juncker: Grecia requerirá probablemente ayuda de la UE durante 10 años
- Grecia obtiene de Lagarde luz verde para la inyección de ayuda prometida