
Llevaban disputándose en las últimas jornadas el primer puesto como la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo pero en la sesión de hoy Exxon le ha cedido de una forma clara el testigo a Apple. Un cambio que se implementa este martes viendo la suerte dispar que mantienen las acciones de estas compañías en el parqué. En el caso de la tecnológica, hoy rubrica un nuevo precio récord en los 458,24 dólares por acción mientras que la petrolera se convierte en el valor que más cae en el Dow Jones con un descenso mayor del 2% que lleva a su cotización a los 83,55 dólares.
Consecuencia inmediata de esto, el tamaño bursátil de la 'empresa de la manzana' asciende hasta los 424.000 millones de dólares frente a los 401.000 de Exxon, lo que supone que la brecha en capitalización entre estas dos empresas ya supone más de un 5% de diferencia. Un relevo que se produce a raíz de los resultados presentados por Exxon al cierre de su ejercicio fiscal de 2011. En concreto la cifras anuales de ganancias alcanzaron los 41.060 millones de dólares, un 35% más que las obtenidas en el mismo periodo del ejercicio precedente, pero por debajo de los 41.334 millones que esperaba el consenso de mercado, según la consultora FactSet. Una cuantía inferior que viene a raíz de que el ingreso neto del cuarto trimestre fue de 9.400 millones de dólares frente a los 9.614 que debía alcanzar para no decepcionar.
La media de bancos de inversión le atribuye a Exxon una recomendación de mantener a un precio objetivo de 95,50 dólares. Con esta valoración el recorrido alcista que se le presumen a sus títulos es de un 14,30%. En lo que va de 2011, las acciones de la petrolera ceden un 1,32%, lo que denota un comportamiento peor a la de su selectivo principal, el Dow Jones, que en el mismo periodo se anota una subida del 3%.