Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander recibe con un consejo de mantener sus cuentas anuales

El Banco Santander cerró el año 2011 con un beneficio de 5.351 millones de euros, un 35% por debajo del año anterior, debido al montante destinado a sanear su balance. Estos resultados están siendo bien acogidos en el parqué, con una subida superior al 1%, mientras que los analistas recomiendan mantener sus títulos.

La entidad que preside Emilio Botín ha priorizado aumentar las provisiones para cumplir con los requisitos que impondrá el nuevo titular de Economía, Luis de Guindos, al sector bancario, que oficiosamente ascenderán hasta 50.000 millones de euros. En total, el banco ha destinado 3.183 millones al saneamiento de su balance, de los cuales destaca una dotación de 1.812 millones para sus activos inmobiliarios. Con este montante eleva la cobertura sobre inmuebles adjudicados del 31% al 50%.

Sin contar las provisiones, el beneficio del banco ascendió hasta los 24.373 millones, un 2% por encima del resultado del año 2010. De esta forma, Santander cumple con las previsiones del consenso de mercado, que auguraban un fuerte aumento de las provisiones, en detrimento del beneficio.

Los analistas recogidos por FactSet esperaban un beneficio recurrente (sin incluir las plusvalías ni las provisiones extraordinarias) de 7.444 millones, que finalmente se ha quedado en 7.021 millones, un 5,7% inferior. Por su parte, los analistas de Bloomberg esperaban un beneficio neto por acción (BPA) de 0,861 euros por título, que finalmente se ha quedado en 0,79 euros, lo que significa una caída del 8,2%.

La media de analistas que cubren al valor le otorga una recomendación de mantener sus títulos y sitúa su precio objetivo en los 6,64 euros, por lo que el recorrido alcista que se le supone es superior al 10%.

Tras conocerse sus cuentas anuales para el ejercicio fiscal de 2011, la entidad repunta en el parqué más de un 1% situándose como una de las compañías que más sube de la sesión en una jornada en la que el Ibex 35, índice de referencia español y en el que cotiza la entidad financiera, repunta menos de un 0,5%.

En lo que va de año, la entidad financiera presidida por Emilio Botín ha subido cerca de un 3,5%, algo que contrasta con el descenso que sufrieron sus títulos durante el ejercicio pasado, cuando su valor cayó en un 25%. Además, con el alza que registran hoy, las acciones de Banco Santander, sitúan su precio por encima de los 6 euros, es decir, se encuentran un 18% por encima de su precio mínimo en 52 semanas alcanzado el pasado día 23 de diciembre, cuando cada uno de sus títulos llegó a valer 5,13 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky