
Madrid, 29 ene (EFE).- Los mostradores de atención al cliente de Spanair siguen registrando este domingo un "goteo incesante" de pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de la compañía, que tenía previsto operar en el aeropuerto de Barajas hoy 51 rutas.
Según constató Efe, con el paso de las horas disminuye en Barajas la afluencia de viajeros que tratan de conseguir nuevos pasajes y que también son atendidos en los mostradores de Aena, en los que hasta las 09.00 horas se habían presentado más de 700 reclamaciones.
Desde el pasado viernes, el personal de Spanair y de Newco (la empresa de asistencia en tierra de la aerolínea) entrega hojas de reclamaciones a los pasajeros con vuelos cancelados y les comunica que tienen que conseguir un nuevo pasaje con otra compañía para poder llegar a su destino.
Vueling, Iberia y Air Europa han lanzado una "tarifa de rescate" para estos viajeros con precios de entre 60 y 100 euros, a los que hay que añadir gastos, y que está sujeta a la disponibilidad de plazas.
Algunos "afortunados" habían conseguido nuevos pasajes por importes inferiores a esta tarifa porque los compraron cuando "se comunicó el cierre de la aerolínea".
Este era el caso de una pareja de Tenerife que trabaja en el sector de turismo y que lamentaba la suspensión de actividad de Spanair, ya que era una de las principales compañías para viajar desde las Islas Canarias, "donde no hay mucha alternativa".
Expresaron a Efe su esperanza de que "otras compañías se hagan cargo de estos vuelos para que no afecte a la llegada de turistas a las islas".
También se informaba esta mañana en los mostradores de Spanair en el aeropuerto madrileño un grupo de siete ibicencos, que volaron en la mañana del viernes a Madrid y a los que su agencia de viajes les comunicó la suspensión de las operaciones de la aerolínea con la que tenían previsto regresar hoy a Ibiza a las ocho de la tarde.
"La agencia nos lo ha solucionado todo, pero hemos perdido el domingo, ya que el nuevo vuelo es a las 10.00 horas", dijeron, mientras calificaban de "inexplicable" que una aerolínea se cierre en "unas horas".
Además, una joven israelí trataba de encontrar alternativas para viajar a Tel Aviv, tras conocer que los billetes que había adquirido con Spanair para viajar a la ciudad israelí el próximo martes desde Barcelona "ya no servían para nada" y a un hombre le comunicaban que "Spanair tiene las cuentas bloqueadas".
"Así que no me queda otra que reclamar y esperar a que algún día se me devuelva el dinero del pasaje que compré a Las Palmas", indicó.
Entretanto, en Barajas siguen estacionados doce de los 29 aviones de la flota de la compañía, que realizaron sus "últimos vuelos" el pasado viernes.
Relacionados
- Bolivia: Evo Morales crea consejo económico con empresarios y trabajadores
- Bolivia y Cuba jugarán amistoso el 29 de febrero en Cochabamba
- Bolivia.- Un tribunal condena a 12 años de cárcel al ex presidente de YPFB por autorizar un contrato irregular
- Ex represor argentino y 'carapintadas' tenían nexos en Bolivia (fiscal)
- Bolivia: detienen a senadora de la oposición por desacato a la justicia