
Madrid, 29 ene (EFE).- El número de pasajeros de Spanair afectados por la suspensión de vuelos que acuden a Barajas para adquirir nuevos billetes ha descendido notablemente en las últimas horas y las oficinas de la compañía presentan esta mañana un aspecto semi desierto.
La compañía tenía previsto operar hoy en el aeropuerto madrileño 51 vuelos, de los que 27 eran salidas y 24 llegadas.
Según constató Efe, en las primeras horas de hoy, domingo, los viajeros "llegan con cuentagotas" a Barajas, y además de los pasajeros que tenían previsto volar hoy con Spanair también presentan reclamaciones los que tenían billete para los próximos meses.
Es el caso de un grupo de mujeres que iba a viajar el 2 de marzo a Fuerteventura y que tenía previsto presentar su reclamación para tramitar la devolución del importe.
Como sucede desde el sábado, los viajeros que adquirieron billetes con Spanair se acercan a los mostradores de la compañía, donde se les entrega una hoja de reclamación y se les indica que tienen que adquirir nuevos tiques con otras aerolíneas.
Para facilitar estos trámites, Iberia, Air Europa y Vueling han ampliado hasta el próximo viernes, 3 de febrero, la "tarifa de rescate" incluida en el plan de contingencia para contribuir al traslado de estos pasajeros, siempre que haya plazas disponibles.
Esta "tarifa de rescate" permite conseguir nuevos pasajes pagando entre 60 y 100 euros (a los que hay que añadir gastos) en los "vuelos coincidentes con los cancelados de Spanair.
Relacionados
- Sigue el goteo de viajeros y reclamaciones en el mostrador Spanair de Barajas
- Spanair tenía programados para mañana 51 vuelos en el aeropuerto de Barajas
- Más de medio centenar de vuelos de Spanair dejarán de despegar o aterrizar este domingo en Barajas
- Cifuentes se traslada a Barajas para supervisar el operativo de atención a los afectados de Spanair
- Economía.- (Ampl) Afectados por el cierre de Spanair en Barajas consideran "indignantes" las alternativas ofrecidas