MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Los vecinos y establecimientos del barrio de La Latina disfrutarán en un mes y medio de conexión inalámbrica gratuita a Internet en casi todo su territorio, informó hoy el presidente de Fon, la empresa que facilitará el servicio, Martin Varsavsky.
Este proyecto, 'FON Latina', ha sido realizado ya en el barrio de Chueca, así como en los de Castro, en San Francisco; el de Akihabara, en Tokio; el de Trastevere, en Roma; y el de Glokenbach, en Munich. Consiste en que la empresa facilita un router a los residentes para bifurcar el ancho de banda de su conexión a Internet, de modo que una parte quede a disposición del usuario y la otra la comparta con el resto de participantes.
Así, los vecinos pasan a formar parte de la 'comunidad Fon', por lo que tienen gratuitamente conexión 'wifi' a la Red en todos aquellos lugares donde la empresa tiene presencia, también en otros tantos países del mundo donde están sus 700.000 usuarios.
Sin embargo, las personas pagarán el servicio si no pertenecen a este proyecto, aunque una cantidad inferior a lo normal, y el dinero que se recaude irá a partes iguales a quien ofrezca la conexión y a la empresa. La conexión puede realizarse desde cualquier tipo de dispositivo 'wifi: portátiles, PDA's, PSP's, teléfonos wifi o cámaras de fotos.
"Por eso, nuestra comunidad también ayudará a que la gente pueda financiar su conexión", aclaró Varsavsky, quien añadió que las operadoras de Internet están "encantadas" con esta iniciativa, pues también "fomenta que la gente instale Internet en sus domicilios". El presidente de Fon añadió que el proyecto pretende "crear una comunidad de usuarios que comparten Internet en su barrio convirtiéndolo en un espacio donde poder estar permanentemente conectado" y convertirse en un "nuevo fenómeno urbano".
El pasado mes de julio, el madrileño barrio de Chueca alcanzó la cobertura inalámbrica en un 90 por ciento de la zona, con un total de 320 puntos de acceso, y acogió a unas 30.000 personas. A juicio del director general de Fon en España, Alberto Méndez, los dos barrios de Madrid donde ya se ha realizado son "modernos, comerciales y de gran afluencia de visitantes, por lo que son un lugar privilegiado para este tipo de iniciativas". Asimismo, aclaró que están dispuestos a realizar el proyecto en "cualquier barrio donde se manifieste la intención de acoger la iniciativa".
Además, 'FON Latina' hará posible que los establecimientos comerciales que se adhieran tengan su propio espacio en el portal de Fon, para darse a conocer, con su foto, un pequeño mapa con su localización y los datos de contacto.
"La aceptación de los comerciantes y vecinos está siendo muy buena, y al igual que ocurrió con 'chuecawifi', el 'boca oreja' se convertirá en nuestro mejor aliado para la extensión de FON Spots en el barrio", añadió Méndez.
Relacionados
- Economía/Telecos.-El PP quiere generalizar el acceso a Internet y dotar con velocidad de 100 megas al 50% de los hogares
- Economía/Telecos.- El 20% de internautas españoles cree que en el futuro sólo accederá a Internet a través del móvil
- Economía/Telecos.- Al-pi, proveedor principal de acceso a Internet del congreso de telefonía móvil GSM de Barcelona
- Economía/Telecos.- España gastó el pasado año 535.867 euros en la compra de contenido para móviles a través de Internet
- Economía/Telecos.- El 45% de los hogares españoles tiene acceso a Internet, frente a la media del 54% de la UE