Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU sigue dando razones para creer

El sentimiento alcista de los inversores sigue reinando en Wall Street, a pesar de los malos malos datos macroeconómicos del sector inmobiliario publicados en la última semana en Estados Unidos.

Aunque los resultados de la tecnológica Apple fueron espectaculares y la medida de la Reserva Federal (Fed) de mantener la barra libre hasta finales de 2014, dejando abierto un posible QE3, animaron los índices estadounidenses llevando al Dow Jones a máximos desde mayo el pasado miércoles al superar los 12.750 puntos, el ánimo comprador fue perdiendo fuerza o desapareciendo en las sesiones siguientes.

Los pésimos datos de inicio de viviendas y en menor medida de las construcciones iniciales reflejaron la carencia de señales de crecimiento sólidas. Una sensación que se reiteró cuando el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de enero fue mucho peor de lo esperado: 7,3 frente al 10,3 previsto.

A pesar de ello, los inversores se mantuvieron al margen de lo macro y el sentimiento alcista se impuso por quinta semana consecutiva hasta por encima del 48 por ciento. Lo más llamativo estuvo, sin duda, en que los bajistas se recortaron en cerca de cinco puntos porcentuales (ver gráfico)

Los alcistas vuelven a diciembre

Los alcistas se han tomado casi un mes de espera, pero por fin se han manifestado. Todavía el pasado lunes nuestro selectivo consiguió ponerse en positivo en el año -y cierra la semana con un avance del 1,1 por ciento-, y la última revisión del Sentimiento del Mercado ya muestra un repunte en la proporción de casas de análisis que han mejorado los precios objetivos de las cotizadas del Ibex 35. Concretamente, han remontado un 2,5 por ciento, hasta el 17,9 por ciento del total. Bien es cierto que siguen estando en minoría, pero este movimiento destaca por ser el primero al alza entre los alcistas en las últimas seis semanas.

Eso sí, hay cosas que no cambian y, dentro de la herramienta de elEconomista para pulsar el sentimiento de los analistas en el mercado español, es la hegemonía de los neutrales. El número de expertos que han optado por no introducir cambios en los precios objetivos de las compañías del indicador se ha reducido tres puntos porcentuales en los últimos siete días, pero en conjunto siguen superando el 50 por ciento del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky