
Madrid, 27 ene (EFE).- Varias unidades de bomberos de la Comunidad de Madrid han participado hoy en un simulacro de rescate en el río Jarama de víctimas de un accidente aéreo en las proximidades de Barajas centrado, principalmente, en los tiempos de respuesta y en el restablecimiento de vías de acceso al lugar.
En un comunicado, la Comunidad de Madrid detalla que "la cercanía de Barajas a un tramo del río Jarama" crea la hipótesis de que un avión pudiera caer en las aguas del río, con lo que tendrían que activarse los servicios de rescate acuático de los bomberos.
En agosto de 2008, el avión MD82 de Spanair que se desplomó durante el despegue causando la muerte a 154 personas rodó durante medio kilómetro hasta llegar al cauce del arroyo de la Vega, situado entre las dos pistas de Barajas utilizadas habitualmente para las salidas.
Según el testimonio de varios de los supervivientes del siniestro, varias de las víctimas habrían muerto ahogadas en las aguas de este arroyo.
La nota destaca que la "posibilidad de que haya que efectuar rescates acuáticos está ya prevista en los procedimientos operativos, que se actualizan periódicamente".
En el simulacro, el aviso del accidente ha sido dado por el aeropuerto al Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112, que ha activado al de Coordinación Operativa (Cecop) de los bomberos para que movilizaran las barcas para rescate acuático de los parques de Alcalá de Henares y Arganda del Rey.
Una vez finalizada la práctica, los responsables del Servicio de Prevención del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid analizarán los datos y las dificultades que han observado para poner "a punto" el procedimiento operativo que habría que seguir.