
Barcelona, 27 ene (EFE).- CaixaBank ganó 1.053 millones de euros al cierre del 2011, un 13,1 % menos que en el año anterior, según ha anunciado hoy su presidente, Isidre Fainé, quien ha augurado una "oleada de fusiones bancarias en Europa".
En la presentación de resultados de CAIXABANK (CABK.MC) Fainé ha condicionado cualquier futura fusión en la que pudiera participar el banco de La Caixa al mantenimiento de la obra social.
"Cualquier operación estará condicionada al mantenimiento de la Obra Social -en la que la entidad invierte anualmente 500 millones-, que es nuestra verdadera razón de ser", ha dicho Fainé a preguntas de la prensa.
Interrogado sobre una posible fusión de CaixaBank con Bankia, Fainé ha asegurado: "No estamos negociando con nadie, pero todo el mundo habla con todo el mundo. Estamos abiertos a todo, dentro y fuera de España. Pero si se hace una operación será con los baremos que he dicho".
Respecto a los resultados de 2011, las provisiones y saneamientos sumaron 3.119 millones, "lo que es un ejercicio récord en cuanto a saneamientos", ha asegurado, por su parte, el director general de la entidad, Juan María Nin.
El resultado recurrente del grupo CaixaBank, que no contempla los resultados extraordinarios, ascendió a 1.185 millones (-12,8 %), gracias en buena parte al buen comportamiento del margen de explotación, que ha llegado a 3.040 millones de euros, lo que supone un 0,9 % más respecto a 2010, si no se incluyen los extraordinarios.
CaixaBank ha señalado que las plusvalías extraordinarias generadas en 2011 se elevaron a 907 millones netos e incluyen el beneficio por la venta del 50 % de SegurCaixa Adeslas, que han supuesto 450 millones, casi la mitad de los ingresos atípicos.
Además, CaixaBank se ha beneficiado de la disponibilidad de fondos constituidos en ejercicios anteriores como consecuencia del test de suficiencia de pasivos por operaciones de seguros (224 millones netos) y plusvalías por la venta de activos, con otros 233 millones.
El banco que preside Isidre Fainé ha mantenido el volumen de negocio (-0,2 %) y ha reforzado su 'core capital' -porcentaje de recursos propios considerados de máxima calidad- hasta el 12,5 %, mientras que su liquidez se ha situado en 20.948 millones, unido a un calendario de vencimientos para el año en curso: 2.327 millones.
Durante 2011, la ratio de morosidad de CaixaBank se ha situado en el 4,90 % y ha continuando manteniendo un diferencial positivo frente al 7,51 % de media del sector financiero en noviembre.
CaixaBank seguirá apostando por la participación que tiene en el banco luso BPI, donde la entidad controlada por La Caixa posee el 30%, según ha asegurado Fainé.
"En el caso de Portugal pensamos que hará falta más capital y estamos dispuestos a seguir en este camino y a poner recursos propios", ha garantizado.
El principal cambio en las participaciones de CaixaBank es que la entidad ha reducido desde junio su participación en Telefónica vendiendo un 0,4 %, con lo que ha cerrado el año con un paquete del 5 % en la operadora española.
Por otra parte, la previsión que la entidad ha dado sobre la evolución de la economía española es que la recesión supondrá sólo una caída del 1 % del PIB, una previsión más optimista que la que ha dado el Banco de España, que apuesta por una bajada del 1,5 %.