Bolsa, mercados y cotizaciones

Las fuertes provisiones de CaixaBank no ocultan la recomendación de venta

La entidad catalana ha presentado hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores los resultados correspondientes al año 2011, en el que consiguió un beneficio neto de 1.185 millones de euros, un 12,8% menos que en 2010. Esta caída se debe al fuerte esfuerzo realizado por CaixaBank en dotaciones y saneamientos de su balance, que alcanzan los 2.413 millones de euros.

El beneficio presentado por la entidad es ligeramente inferior al esperado por el consenso de mercado, que se situaba en 1.159 millones. CaixaBank se adelanta a las exigencias de provisiones que prevé establecer para el sector financier el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y que podrían ascender hasta los 50.000 millones de euros.

Al mismo tiempo, la entidad ha reforzado su solvencia, con un Core Capital (reservas de dinero que tiene que tener la entidad sobre el riesgo contraído) del 12,5%, 3,6 puntos por encima del resultado al cierre del ejercicio anterior, lo que le permite cumplir con los requisitos de capital establecidos por la Autoridad Europea Bancaria (EBA).

Desde CaixaBank remarcan su ?sólida generación de recursos pese al complejo y volátil entorno económico?, que se plasma en el aumento del 0,9% de su margen de explotación, hasta los 3.040 millones de euros. Al mismo tiempo, la entidad mantiene un ratio de morosidad inferior a la media del sector, aunque aumentó respecto al pasado año en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 4,69%.

El mercado castiga la pérdida de beneficios de la entidad, que acumula una caída superior al 1,5%, siendo una de las entidades del Ibex con peor comportamiento. El consenso de mercado recomienda vender las acciones de la compañía, a la que establecen un precio objetivo de 3,84 euros por título. En lo que va de año, las acciones de CaixaBank han subido un 3,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky