
Nueva York, 26 ene (EFE).- El grupo industrial 3M informó hoy de que obtuvo en 2011 un beneficio neto de 4.283 millones de dólares, el 5 % más que el año anterior, pese al retroceso de la demanda en Europa Occidental y de artículos electrónicos para el consumidor.
La ganancia neta por acción de la empresa con sede en St. Paul (Minesota) se situó de esta manera en 5,96 dólares, 33 centavos más que en 2010, cuando la compañía ganó 4.085 millones.
El fabricante de la cinta adhesiva Scotch y los Post-it, entre otros muchos productos, facturó en los últimos doce meses 29.611 millones, un alza del 11 % respecto a los 26.662 millones que ingresó en el ejercicio fiscal precedente.
"2011 fue un año exitoso para nosotros", indicó en un comunicado el presidente y consejero delegado de 3M (MMM.NY) George Buckley, quien aseguró que "fuimos capaces de conseguir estos resultados pese al deterioro en la demanda en Europa Occidental y de artículos electrónicos para el consumidor".
Buckley reconoció que este crecimiento, ralentizado, persistirá al menos hasta la segunda mitad de 2012, aunque la compañía mantuvo su previsión de beneficios para este año en entre 6,25 y 6,5 dólares por acción.
Respecto a los resultados trimestrales, a los que hoy prestaban más atención los analistas estadounidenses, 3M ganó entre octubre y diciembre 954 millones de dólares, el 3 % más que los 928 millones del mismo periodo de 2010.
Esa cifra representó para los inversores una ganancia neta por acción de 1,35 dólares, 6 centavos más que en las mismas fechas del año anterior.
Los ingresos del grupo industrial llegaron en el cuatro trimestre del ejercicio fiscal a 7.089 millones, el 5 % más que entre octubre y diciembre de 2010, cuando la empresa facturó 6.709 millones.
3M, uno de los 30 componentes del Dow Jones de Industriales, presentó su balance anual antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, donde el miércoles terminó la jornada ganando el 0,64 %, al tiempo que en las operaciones electrónicas previas al inicio de la sesión subía hoy el 1,53 %.
La compañía se ha depreciado el 3,15 % en los últimos doce meses en el parqué neoyorquino.
Relacionados
- El uso del P2P aumenta tras el cierre de Megaupload
- Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 231,9 millones de euros y mejora todos los márgenes del negocio, al cierre del ejercicio
- Montoro afirma que la cifra de parados se elevó a 5,4 millones a cierre de 2011
- El uso de redes P2P aumenta tras el cierre de Megaupload
- Detenido en Países Bajos un estonio relacionado con el cierre de Megaupload