Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se fortalece ante el euro y el yen

Nueva York, 20 feb (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el euro y el yen en Nueva York después de conocerse que la inflación subió en enero más de lo previsto, lo que podría frenar la tendencia bajista de los tipos de interés en Estados Unidos.

Después del cierre de los mercados bursátiles neoyorquinos, por un euro se pagaban 1,4710 dólares, frente a los 1,4726 dólares del martes.

Para adquirir una moneda estadounidense se necesitaban 0,6798 euros, frente a los 0,6791 euros del día anterior.

Respecto de la divisa japonesa, el dólar se cambiaba a 108,16 yenes, desde los 107,92 yenes del día anterior.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en enero un 0,4 por ciento, un incremento similar al del mes anterior.

La inflación subyacente, en la que se excluyen los alimentos y la energía por ser factores más volátiles, subió un 0,3 por ciento en igual periodo, frente al incremento del 0,2 por ciento en diciembre.

La evolución alcista de los precios sorprendió a los economistas y agudizó la perspectiva de que la Reserva Federal analizará con sumo cuidado el rebrote inflacionario antes de tomar una nueva decisión sobre los tipos de interés.

Las actas de la reunión que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva celebró los días 29 y 30 de enero, divulgadas hoy, reflejaron que miembros de ese organismo prevén que la inflación se sitúe este año entre el 2,1 y el 2,4 por ciento, frente a cálculos anteriores de que estaría entre el 1,8 y el 2,1 por ciento.

Los gobernadores de la Reserva esperan además un menor crecimiento económico y menos empleo, lo que ha alentado también expectativas de que la entidad rebajará aún más los tipos de interés, desde el 3 por ciento actual, para estimular el avance de la economía.

El repunte de la inflación, no obstante, alienta algunas expectativas de que la Reserva quizás tenga que hacer una pausa en la política que ha seguido desde septiembre respecto de las tasas de interés y prestar más atención a la escalada de los precios que pagan los consumidores.

Los elevados precios de la energía tienen mucho que ver en el rebrote inflacionista y los valores de récord que está registrando el precio del crudo en Nueva York, donde ha terminado las últimas dos sesiones por encima de cien dólares, no son un augurio favorable para los meses venideros.

Signos de mayores riesgos inflacionarios tienden a fortalecer la posición del dólar frente al euro y otras divisas, por la perspectiva de que no bajarán los tipos de interés y con ello no mermarán los retornos que obtienen los inversores extranjeros con activos valorados en dólares.

El rebrote de los precios no impidió hoy sin embargo que los principales indicadores de la Bolsa de Wall Street terminarán la sesión en territorio positivo, después de una jornada volátil.

El índice Dow Jones de Industriales subió hoy un 0,73 por ciento, el mercado Nasdaq avanzó un 0,91 por ciento y el selectivo S&P 500 ganó un 0,83 por ciento.

La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

EUR/DÓLAR 1,4710 1,4726

DÓLAR/YEN 108,16 107,92

DÓLAR/LIBRA EST. 0,5151 0,5134

DÓLAR/FRANCO SUIZO 1,0998 1,0948

DÓLAR/DÓLAR CANAD. 1,0128 1,0174

EFECOM

vm/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky