HELSINSKI (Reuters) - Nokia el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo por volumen, informó el miércoles de una ganancia estructural trimestral mejor de lo esperado, pero aún así cayó un 73 por ciento porque las ventas de sus teléfonos con sistema Windows Phones no consiguieron compensar la caída de la demanda por sus móviles más antiguos.
Nokia, reportó una ganancia subyacente por acción de 0,06 euros, que se compara con una expectativa de mercado de 0,04 euros. Sus acciones subían un 7 por ciento tras conocerse la noticia.
Las ventas de teléfonos avanzados o 'smartphones' cayeron un 31 por ciento a 19,6 millones de unidades, en comparación con el mismo período del año anterior, lo que estuvo en general en línea con los pronósticos.
Hace un año, Nokia se embarcó en una estrategia muy publicitada que cambió el sistema de sus teléfonos avanzados a un programa de Microsoft para hacer frente a la competencia de Apple y de los fabricantes que usan la plataforma Android de Google.
La empresa anunció que ha vendido más de un millón de teléfonos con Windows Phones hasta finales de enero.
"Más de un millón de Windows Phones despachados a la fecha es más de lo que algunos esperaban, pero no va a preocupar a Apple o Google", dijo el analista Nick Dillon de la firma de investigación Ovum.
Nokia propuso un dividendo de 2011 de 0,20 euros por título, más de lo que se esperaba.
Relacionados
- Codere denuncia la situación de "competencia desleal" que soportan los casinos, bingos y salas de juego en España
- Villanueva recuerda que la Junta mantiene la competencia para aprobar las fusiones de las entidades financieras
- Arias Cañete pide una simplificación de las normas de competencia para el sector primario
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete pide una simplificación de las normas de competencia para el sector primario
- Obama anuncia medidas contra la competencia desleal en el comercio internacional