Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.-Vegara dice que el crecimiento de la economía podrá repuntar cuando se despeje el panorama internacional

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, indicó hoy que la economía española seguirá desacelerándose en los próximos trimestres hacia niveles de crecimiento "más cercanos al 3% desde el 3,5%", pero que, a medida que se vayan solucionando los problemas de liquidez y se recuperen las economías de EE.UU y de la zona euro, "se podrá volver a tasas superiores a estos niveles".

En rueda de prensa para valorar los datos de Contabilidad Nacional publicados hoy, Vegara reconoció que la previsión de crecimiento del Gobierno para 2008, del 3,1%, es "significativamente inferior" a la cifra de cierre de 2007, del 3,8%, y que la economía se encuentra en un proceso de desaceleración que "está durando más de lo previsto" debido a las dificultades por las que está pasando la coyuntura económica internacional.

Sin embargo, recordó que la economía está "mejor preparada que nunca" para hacer frente a "potenciales" dificultades en el futuro. En este sentido, señaló que el superávit de las administraciones públicas, que a falta de la publicación mañana de las cuentas definitivas de ejecución prespuestaria, superará el 2% del PIB, supone un "margen notable" por si hiciese falta utilizarlo.

Sin embargo, el secretario de Estado de Economía aseguró que "no está previsto" incrementar el gasto del Estado asignado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, cuyo incremento se acerca al aumento nominal del PIB. Asimismo, añadió que "no cabría aumentos, excepto que fueran necesarios".

En este punto, Vegara aclaró que esta previsión de mantenimiento del gasto no se contradice con la intención del Gobierno de "mantener el ímpetu" y el "dinamismo" de la inversión pública, expresada recientemente por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes.

En cuanto a la desaceleración del gasto de consumo de las administraciones públicas en el cuarto trimestre del año, que creció siete décimas menos que en el tercero, Vegara explicó que se debe a un efecto "estacional" y que depende de las decisiones de inversión de las diferentes administraciones. Con todo, tanto en el año 2006, como en 2005, se produjo una aceleración de este gasto de un trimestre a otro de nueve y tres décimas, respectivamente.

EL CRECIMIENTO EN 2007 ES UN DATO "CLARAMENTE POSITIVO".

Por otro lado, Vegara se centró en el dato de crecimiento del PIB en 2007 y señaló que se trata de un dato "claramente positivo". Asimismo, señaló que la tasa registrada en el cuarto trimestre (3,5%) supone una "tasa elevada".

En esta línea, el secretario de Estado de Economía celebró la "mejora en la calidad" del patrón de crecimiento, a la vista del mejor comportamiento de las exportaciones que, con todo, se han visto afectadas recientemente por una pérdida de dinamismo de los socios comerciales de España, especialmente de los localizados en la zona euro.

Vegara aprovechó también para hacer un balance de la legislatura desde el punto de vista económico y dijo que los últimos cuatro años han sido "muy buenos" y "claramente positivos" para la economía, ya que ésta ha crecido un 3,7% de media, "muy por encima" de la eurozona.

Por otro lado, el secretario de Estado de Economía se refirió al clima de pesimismo existente en torno al futuro de la economía y aseguró que el PP se ha encargado de "subrayar" esta "sensación", llegando, incluso, a poner en cuestión datos "positivos". En cualquier caso, precisó que las encuestas de opinión "son respetables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky