Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Las Cámaras creen que la moderación de la economía española continuará en los próximos trimestres

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Estudios del las Cámaras Comercio estimó hoy que la moderación del nivel de actividad de la economía española continuará en los próximos trimestres, a pesar de haber mantenido un elevado dinamismo durante el año 2007.

Las Cámaras señalaron hoy en un comunicado que el incremento del PIB (3,8% en 2007) mantiene un diferencial positivo con la UE, por lo que continúa liderando el crecimiento en Europa, a pesar de que en ambas zonas se observa un perfil de desaceleración de la actividad.

Según la organización empresarial, la moderación de la economía española se debe a una desaceleración del consumo y de la construcción, aunque el sector exterior continúa con la corrección de su aportación negativa al crecimiento, debido a la aceleración de las exportaciones y a la menor intensidad en el avance de las importaciones.

En este sentido, las Cámaras consideran que las ventas al exterior sufren menos la desaceleración internacional que las compras al exterior, ya que las importaciones se han visto afectadas por una menor presión de la demanda interna.

De cara al futuro, las Cámaras esperan que continúe la moderación de la contribución negativa del sector exterior al PIB, al tiempo que creen que la evolución de la economía española en los próximos meses será especialmente sensible al desarrollo de los riesgos presentes a escala internacional (crisis financiera, precios de las materias primas y desaceleración en Estados Unidos).

No obstante, según la organización empresarial existen soportes internos que deberían moderar su repercusión, como la calidad del sistema financiero español, la evolución del mercado de trabajo, el proceso de internacionalización, o la elevada inversión, entre otros.

De cualquier manera, de cara a la próxima legislatura, las Cámaras consideran "necesario" introducir algunas reformas relacionadas con la mejora de la competitividad, basadas en el incentivo de la inversión en innovación y formación, en el desarrollo de la iniciativa empresarial y su internacionalización y en el incremento de la competencia en los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky