
(Actualiza con nuevos datos de los mercados)
Nueva York, 23 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con leves ascensos y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,12 % mientras las miradas se centraban en la reunión del Eurogrupo en Bruselas y en la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores para la quita de parte de su deuda.
Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, dejaba atrás los números rojos de los primeros minutos de las contrataciones y sumaba a esta hora 14,98 puntos para situarse en 12.735,46.
Por otra parte, el selectivo S&P 500 subía un 0,23 % (3,07 puntos) para situarse en 1.318,45 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,29 % (8,07 puntos) a 2.794,77.
El parqué neoyorquino retomaba así la tendencia alcista que predominó la pasada semana, cuando el Dow Jones se revalorizó un 2,4 % impulsado por la difusión de resultados empresariales mejores de lo previsto en Estados Unidos, en concreto de la banca y las tecnológicas.
Las ganancias de este lunes se veían limitadas mientras los inversores seguían con cautela la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona, que trabajaban en las medidas contra la crisis, como el pacto fiscal y el fondo de rescate, con la intención de tenerlas preparadas para el Consejo Europeo del próximo día 30.
También evaluaban la inquietante situación económica de Grecia, que todavía no ha logrado consensuar un pacto para la quita parcial de su deuda con sus acreedores privados, aunque el comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, confió en que el pacto se cierre esta semana.
La reunión del Eurogrupo casi monopolizaba la atención de los inversores neoyorquinos en una jornada en la que no se conocerán datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos y en la que apenas se conocerán resultados empresariales, como los de la tecnológica Texas Instruments (0,15 %) tras el cierre de la sesión.
Ya se conocieron los de la contratista Halliburton, que bajaba un 3,56 % a pesar de que su beneficio aumentó un 50 % en el último trimestre de 2011.
Mientras tanto, dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo liderados por Bank of America (3,75 %), el grupo informático Hewlett-Packard (2,24 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,38 %) o el banco JPMorgan Chase (1,31 %).
También avanzaban las petroleras Chevron (0,42 %) y Exxon (0,25 %) mientras el crudo de Texas subía a 99,65 dólares después de que los ministros de Exteriores de la UE sellaran hoy la puesta en marcha del embargo de las importaciones de productos petroleros de Irán pactado previamente por representantes de los Veintisiete.
En el lado de los descensos del Dow Jones destacaban el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-1,62 %) y la farmacéutica Merck (-0,56 %).
En el Nasdaq destacaba la caída del 6,35 % de las acciones de la canadiense Research In Motion, fabricante de Blackberry, un día después de que los fundadores y codirectores ejecutivos de la empresa renunciaran a su cargo tras meses de malas noticias.
En otros mercados, el oro subía a 1.673,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3037 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,09 %.