La automovilística se dispara por el rumor de que duplicará sus ventas en 2020 respecto a las de 2011
Aún no hay niña bonita consolidada en el Selector de Valor de elEconomista -la estrategia de inversión que busca valores atractivos en los distintos sectores de actividad-. La prueba de ello es que desde que se reseteó esta estrategia el 15 de diciembre el puesto de compañía más rentable se va cambiando en cada semana.
Y eso que durante la semana pasada Bank of America dio un puñetazo en la mesa a tenor del espectacular crecimiento que experimentaron sus acciones gracias a la fuerte mejoría de sus ganancias para este año respecto al anterior. Sin embargo, eso no ha sido suficiente para mantenerse a la cabeza de toda la estrategia y durante la semana pasada le cedió el testigo a la automovilística alemana Daimler.
Todo ello porque en ese periodo el rendimiento que acumulan sus títulos, desde el 15 de diciembre, ha aumentado en casi 10 puntos porcentuales, del 19 al 28%. Esta evolución responde, en buena media, a que Dieter Zetsche, presidente ejecutivo de Daimler, podría anunciar, según rumores del mercado, un nuevo plan de negocio de esta compañía en el que espera que para el año 2020 duplique la cifra de ventas de su gama de coches de lujo Mercedes-Benz. En concreto, su volumen en 2011 para este modelo de automóvil fue de 1,26 millones de unidades, y para 2020 esta cantidad se espera que ascendiera hasta los 2,7 millones.
Un portavoz de esta compañía, señala que estas cifras son meras especulaciones y que no van a hacer comentarios al respecto. Lo que está claro es que las cifras de ventas de 2011 de sus coches de lujo ha supuesto un nuevo récord para esta compañía, superando en un 8% la misma cifra que registró en 2010. Los dos principales acicates de Daimler (al igual que en el resto del sector) fueron China y EEUU. De hecho, las ventas en el gigante asiático fueron las que más se incrementaron, creciendo un 30,6%, hasta las 193.339 unidades, mientras que en Norteamérica aumentaron un 13,3%, hasta 245.231 unidades.
Pero no sólo de coches de lujo quiere vivir Daimler. De hecho, la multinacional señaló la semana pasada que pretende penetrar con fuerza en los mercados emergentes. Sobre todo a través de su filial Daimler Trucks en India, donde pretende lanzar su nueva gama de camiones BharatBenz. Estos se producirán en en la nueva planta de Oragadam, cerca de Chennai, en el sur de India. La planta contará con una capacidad de producción inicial de 36.000 unidades por año, si bien puede llegar a alcanzar hasta 70.000.
A pesar del repunte de las acciones de Daimler, éstas aún tienen un recorrido del 22%, según la media de analistas, que en la actualidad le estiman un consejo de mantener, a un precio objetivo de 50 euros.