VADUZ/BERLIN (Reuters) - Liechtenstein acusó a Alemania el martes de adquirir de forma ilegal datos bancarios para comenzar una operación a gran escala contra la evasión fiscal, una iniciativa que ha generado roces entre los dos países y que podrían desatar un debate a nivel europeo sobre los paraísos fiscales.
El enfrentamiento entre la más grande y la más pequeña de las naciones germano parlantes comenzó la semana pasada cuando fiscalesalemanes anunciaron un investigación de largo alcance contra la evasión fiscal, apuntando a 1.000 personas acusadas de guardar dinero enlos bancos de Liechtenstein.
La investigación, que incluye redadas en hogares y oficinas de toda Alemania, ya ha forzado la salida de responsable del servicio alemánde correos, Klaus Zumwinkel, y ha alimentado las peticiones para utilizar medidas más enérgicas contra los paraísos fiscales.
El príncipe Alois de Liechtenstein, jefe de Estado del país alpino, se defendió el martes, acusando a Alemania de violar la ley comprandoinformación sobre los sospechosos a un informante al que el principado califica de criminal.
"Hay claramente una crisis cuando uno es disparado por un país tan grande", declaró el príncipe en una conferencia de prensa en Vaduz.
"Alemania estaría mejor utilizando el dinero de sus ingresos para ordenar sus propio sistema de impuestos en vez de pagar millones porinformación robada", afirmó Alois.
Medios alemanes han publicado que los servicios de inteligencia de Alemania pagaron a informantes la suma de 4,2 millones de euros porun disco que contenía los datos de 1.000 personas que poseían cuentas en Liechtenstein, acusadas de evasión fiscal.
El ministro de Finanzas alemán, que espera un entrada extraordinaria de cientos de millones de euros a las arcas fiscales debido a lainvestigación, dijo que el dinero dado por la información estuvo "bien pagado".
Sin embargo, Liechtenstein ha condenado la maniobra y dos abogados alemanes han anunciado que iniciarán una demanda contra elGobierno y los servicios de inteligencia por el soborno.
LGT, un banco privado que es propiedad de la familia del príncipe Alois, comunicó la semana pasada que algunos datos de sus clientesfueron robados hace seis años. El diario Wall Street Journal, en su edición europea, ha comunicado que el hombre que facilitó la informacióna Alemania se encuentra ahora en Australia.
Los investigadores alemanes han registrado una sucursal en Múnich de la oficina del Dresdner Bank, una parte de la compañía de segurosAllianz, así como el banco de inversiones Bankhaus Metzler y el banco privado Hauck & Aufhaeuser, como parte de las más de 100 redadasplaneadas para esta semana.
Los medios alemanes especulan sobre qué otros grandes cargos podrían ser objetivos de esta investigación.
Los políticos del país germano han urgido a la canciller Angela Merkel a presionar al primer ministro del principado, Otmar Hasler, durantela reunión de ambos el próximo miércoles.
Liechtenstein es un pequeño estado entre Suiza y Austria cuya economía depende del sector financiero y que está en la lista negra de laOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por ser poco cooperante en asuntos de evasión de impuestos, junto a Andorray Mónaco.
/Por Douwe Miedema y Noah Barkin/