MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Un 42% de los retrasos que se produjeron entre las aerolíneas europeas en 2007 se debieron a que el avión "no estaba listo" o a que el proceso de carga no se finalizó a tiempo, según un estudio hecho público hoy por la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA).
"Un 42% de los retrasos se produjeron en la fase de preparación del vuelo, es decir, que el avión no estaba listo para despegar a su hora por causas técnicas u operacionales, o porque el embarque no se había completado", recalcó la asociación.
El resto de retrasos se ocasionaron por las condiciones meteorológicas, la congestión de los aeropuertos o porque los controladores no autorizaron a tiempo el despegue. Con respecto a esto último, la AEA recordó los "constantes" problemas de congestión de los cielos europeos y apostó por el 'cielo único europeo' para su resolución.
Así, la AEA destacó que el pasado año empeoró por cuarto año consecutivo la puntualidad de las compañías aéreas europeas en vuelos intra europeos. Así, un 22,7% de las salidas se retrasaron más de quince minutos, frente al 22,3% de 2006. Las cifras registradas en junio y julio, con el 29,7% y el 28,3%, respectivamente, fueron las más altas desde el verano del año 2000.
Los aeropuertos que registraron un mayor número de vuelos retrasados el pasado año fueron Londres-Heathrow (35,5% de retrasos), seguido de Londres-Gatwick (30,2%), Roma-Fiumicino (30,1%), Dublín (28,1%) y París-Charles de Gaulle (27,3%).
Frente a estos aeródromos, se situaron como los aeropuertos con un mayor número de vuelos puntuales el de Bruselas (16,9% de retrasos), Dusseldorf (17,6%), Viena (17,9%), Oslo (19,3%) y Milán-Linate (19,7%).
El secretario general de la AEA, Ulrich Schulte-Strathaus, confió en que 2008 se presente como un año de cambio en el "lento proceso" hacia el 'cielo único europeo', que, con el rediseño de las rutas, "eliminaría las ineficiencias y abriría al tráfico civil algunos tramos enormes reservados a los vuelos militares".
"No sólo los pasajeros podrán volar de manera más directa a sus destinos con un significativo descenso de los retrasos, sino que además tendrán la certeza de que el avión tiene un menor impacto en el medio ambiente", recalcó Schulte-Strathaus.
Relacionados
- Economía/Turismo.-Un avión de Iberia sufre un percance en el aeropuerto de Bolonia antes de despegar y evacúan al pasaje
- Economía/Turismo.- BAA (Ferrovial) reabre para despegues la pista cerrada de Heathrow por el incidente del avión de BA
- Economía/Turismo.- Londres cierra una pista del aeropuerto de Heathrow tras un incidente en un avión de BA
- Economía/Turismo.- Clickair sólo incorporará un avión en 2008 para acompasar su crecimiento a la situación del mercado
- Economía/Turismo.- Reino Unido permitirá desde mañana subir al avión más de una maleta en sólo 22 aeropuertos