MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sector terciario español (inmuebles no residenciales, especialmente oficinas), como el europeo, tiene un plazo de un año para adaptarse a la Directiva sobre el Rendimiento Energético de Edificios de la UE, que se aplicará a partir de 2009, según advirtió hoy la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle.
Así, la firma asesora señala en un comunicado que propietarios e inversores tendrán que dar "una serie de pasos" para evitar problemas con esta "directiva inminente" de la UE, entre los que se encuentra planificar estratégicamente el acondicionamiento y/o venta de propiedades.
Desde Jones Lang LaSalle se afirma que la implementación supondrá un "reto", si bien "no supondrá grandes problemas" para aquellos que cuenten ya con estrategias de medición de energía, mientras que para aquellos que no cuenten con ellas, "la directiva puede tener consecuencias financieras a largo plazo, en particular cuando se trata de vender o arrendar estas propiedades".
"Recomendamos con insistencia que los propietarios e inversores terciarios evalúen sus carteras y, si es necesario, actúen para mejorar el rendimiento energético de una propiedad", precisan.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La inversión de los españoles en inmuebles en el extranjero crece un 43,7% hasta noviembre
- Economía/Vivienda.- Los inmigrantes adquieren el 17% de los inmuebles a la venta en 2007, según Expofincas
- Economía/Vivienda.- La inversión de los españoles en inmuebles en el extranjero crece un 53,6% hasta octubre
- La inversión de los españoles en vivienda en el extranjero crece con fuerza
- Economía/Vivienda.- La inversión de los españoles en inmuebles en el extranjero crece un 69% hasta septiembre