Bolsa, mercados y cotizaciones

BFA-Bankia aprueba un plan de capital para cumplir con la EBA

MADRID (Reuters) - El consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) aprobó el jueves el plan de recapitalización para cumplir los nuevos requisitos de solvencia de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por su sigla en inglés), informó BFA en una nota al supervisor.

El Grupo BFA-BANKIA (BKIA.MC) que tiene unas necesidades de capital de 1.329 millones de euros para cumplir con un core capital del 9 por ciento, no dio detalles de cómo se iba a instrumentar el plan de recapitalización.

No obstante, la entidad señaló que a junio 2012 alcanzará un core capital tier-I bajo criterio EBA del 9,8 por ciento.

La entidad madrileña, que dispone en la actualidad de participaciones preferentes por valor de 5.000 millones de euros, ya indicó el pasado 9 de enero que podría acudir a canjear una parte de esta deuda por instrumentos de capital, en línea con lo realizado por otras entidades financieras españolas. Entonces tampoco ofreció detalles.

La EBA dijo el pasado 8 de diciembre que en el conjunto de la eurozona los bancos necesitaban en torno a 114.700 millones, de los cuales algo menos de una cuarta parte ó 26.171 millones de euros corresponden a cinco entidades españolas formadas por Santander, BBVA, Popular, Caixabank y la propia Bankia, filial de BFA, y resultado de la fusión con otras seis cajas.

Las entidades tienen hasta este viernes, 20 de enero, para presentar sus planes de recapitalización - aunque no hay obligación de hacerlos públicos -, y hasta finales de junio de 2012 para cumplir con las nuevas exigencias de solvencia en un intento por restaurar la confianza de los inversores tras el impacto de la crisis de deuda de la eurozona.

Las entidades ya dijeron tanto en la primera estimación que de la EBA del 27 de octubre como en la evaluación definitiva de diciembre que cumplirían los nuevos requisitos de solvencia.

Entre las medidas esbozadas por los bancos españoles se encuentran la conversión, anticipada o no, de bonos convertibles en acciones, el canje de participaciones preferentes por acciones, la venta de activos, la recompra de deuda y la generación orgánica de resultados.

El propio Banco de España reiteró el pasado 8 de diciembre que consideraba que los objetivos de capital planteados se podían alcanzar "razonablemente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky