
Madrid, 19 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha superado en 2011 los 10 millones de visitantes, unos datos que suponen un nuevo "récord histórico" en el turismo de la región, y de los que 8,3 millones han correspondido a la capital.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, han hecho hoy públicas estas cifras durante la celebración del Día de Madrid en Fitur y en el estand que ambas administraciones comparten este año por primera vez, en aras de la austeridad.
En 2010 la región madrileña acogió a un total de 9,8 millones de visitantes, lo cual también supuso una cifra récord respecto al año anterior.
Aguirre ha atribuido este nuevo récord a las medidas "liberalizadoras" bajo su mandato: "Madrid es la región más liberalizada y esa política ha sido positiva", ha señalado la líder popular, quien está "absolutamente" convencida de que el paro se "combate" con "liberalización" y no con "más regulación".
"Pero no nos parecen suficientes (medidas liberalizadoras), por eso seguiremos profundizando", ha apuntado en relación a la futura normativa que permitirá abrir 24 horas a todos los comercios, y que será aprobada dentro de pocos meses.
Con estas medidas, la presidenta ha querido poner Madrid "a la altura" de las "grandes capitales" del mundo como Nueva York o Londres, unas ciudades de gran "vitalidad", que lo son, porque "han considerado la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias", ha argumentado la presidenta.
Botella se ha pronunciado de un modo similar en su intervención y ha indicado que "no cree que sea el momento" que para implantar "ningún tipo de tasa turística" que grave las visitas a la ciudad, tal y como ocurre en otras regiones.
En este sentido, una de las prioridades de la alcaldesa en su mandato será la búsqueda de "nuevas fórmulas" de colaboración entre las entidades públicas y privadas, con el objetivo de "lograr una mayor repercusión" de la imagen de Madrid.
El turismo de la capital ha "respondido extraordinariamente" en un "escenario de crisis y dificultades" como ha sido 2011, un ejercicio en el que los visitantes extranjeros han experimentado un crecimiento del 8 por ciento y sus pernoctaciones han subido once puntos.
Esta fortaleza de "la industria turística" es, a juicio de Botella, la que ha conseguido que Madrid sea una de las cinco ciudades europeas más visitadas, junto con Roma, Londres, París y Berlín.
Empresarios como Arturo Fernández o Lucio han acompañado hoy a Aguirre y Botella en este acto, en el que ambas han alabado en numerosas ocasiones la labor de los empresarios madrileños, y en el que la presidenta regional ha comenzado su intervención con un homenaje a Manuel Fraga, cuya labor elevó el turismo en España "a cotas impensables".
También ha tenido una especial mención para el restaurador Lucio, que regenta el restaurante con el mismo nombre, y que es "uno de los empresarios que hacen más atractiva" Madrid.
"Vienen de toda España y del mundo entero porque saben que estás (en el restaurante) cuidándolo y trabajando, a pesar de que las regulaciones te dicen que te tenías que haber jubilado ya hace un montón de tiempo. Pues no te jubiles, haces muy bien", ha sentenciado.