
Madrid, 19 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía una subida del 0,81 % después de que el Tesoro español haya saldado por quinta vez consecutiva una emisión de deuda con menores intereses.
A las 12,00 horas, el selectivo español recuperaba 67,90 puntos y se situaba en 8.488 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,84 %.
En cuanto al resto de bolsas europeas, París y Milán vivían también firmes avances, del 0,81 % y del 0,89 %, respectivamente, en tanto que los selectivos de Londres y Fráncfort experimentaban avances más modestos, del 0,18 % y del 0,05 %.
Mientras Grecia continúa negociando con sus acreedores privados la refinanciación de su deuda, y a la espera de la emisión que celebra hoy el Tesoro francés, España saldaba hoy por quinta vez consecutiva una emisión de deuda con menores intereses.
La bolsa española mantenía el tono positivo de la apertura con los bancos entre los valores más alcistas en lo que va de sesión, aunque era ACS la que lideraba las alzas del IBEX con un 2,08 %.
A continuación, Bankinter, que ha presentado hoy sus cuentas de 2011, subía el 1,70 %, Santander, el 1,78 %, BBVA, el 1,20 %, Caixabank, el 0,98 %, Sabadell, el 0,95 %, Bankia, el 0,90 %, y el Popular, el 0,46 %.
Entre los grandes valores del mercado sólo Telefónica e Iberdrola se mantenían en zona de ganancias, con repuntes del 0,68 % y del 0,07 %, en tanto que el resto sufría descensos del 0,56 % para Inditex, del 0,62 % para Endesa, y del 0,72 % para Repsol.
La inmobiliaria Quabit protagonizaba la mayor subida de todo el mercado (27,18 %) tras anunciar que ha cerrado la refinanciación de su deuda.
Hasta las 12,00 horas, el parqué español había negociado 531 millones de euros, de los que 159 correspondían a Santander, 52 a Telefónica, y 44 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,289 dólares.
Relacionados
- El IBEX sube el 0,81 por ciento a la espera de la emisión de deuda del Tesoro
- Economía.-(Amp)El Tesoro reduce en un 10% la emisión bruta de deuda a medio y largo plazo en 2012, hasta 86.000 millones
- Economía/Macro.- El Tesoro reducirá en un 10% la emisión de deuda a medio y largo plazo en 2012, hasta 86.000 millones
- El tesoro ahorrará 4,7 millones con la rebaja del coste de la emisión de deuda