
APPLE
21:59:59
212,410

-0,435pts
La surcoreana, que acaba de negar que vaya a comprar Research In Motion, irrumpe en el idilio de la firma californiana con los analistas arrebatándole la mejor recomendación de todo el sector. Pese a ello, las expectativas para ambas compañías en 2012 son muy halagüeñas, con incrementos en sus beneficios superiores al 27 por ciento en los dos casos.
Si hay una palabra que define con exactitud la relación que existe entre Samsung y Apple, esa es rivalidad. Su batalla no sólo se limita al pulso comercial que ambas mantienen en el mercado de telefonía móvil y tabletas. Entre sus disputas más populares se encuentran las múltiples demandas que estas compañías se han interpelado en los tribunales. La última trifulca ha saltado en el ámbito publicitario, después de que la actriz escogida por Samsung en su último anuncio guardara un gran parecido físico con la que usó Apple para promocionar su iPhone 4s.
Aún no se ha confirmado el robo de la actriz, pero lo que sí le ha arrebatado Samsung con firmeza a Apple es la recomendación de compra más clara del sector tecnológico.
En el idilio que mantienen los analistas con Apple se ha interpuesto la coreana, aunque lo cierto es que ambas brillan por fundamentales. Pese a las turbulencias bursátiles de 2011, los títulos de las dos firmas han sabido capear el temporal. En el caso de Apple, sus títulos dieron carpetazo al año con una revalorización superior al 27 por ciento y con unas ganancias históricas de casi 26.000 millones de dólares. Ni siquiera la pérdida que supuso la muerte de Steve Jobs parecen frenar a la firma de la manzana en 2012. La prueba es que el consenso de mercado, que recoge la consultora FactSet, prevé que Apple aumente su benefecio este año un 27 por ciento, hasta los 32.949 millones de dólares. Un ritmo que mantendrá hasta 2014, cuando prevén que su beneficio neto alcance los 43.623 millones de dólares.
Pese las buenas perspectivas, Apple ha perdido atractivo respecto a Samsung para los analistas. Aunque la revalorización de los títulos de la coreana ha sido más modesta en 2011 -un 15 por ciento-, no hay que perder de vista otros aspectos. Los expertos auguran a sus títulos, que cotizan aproximadamente en los 873 dólares, un potencial en los próximos doce meses del 25,49 por ciento, hasta los 1.095 dólares. Su buen comportamiento en bolsa es un claro reflejo de la acogida que han tenido entre el público sus terminales, tanto móviles como sus tabletas. Sus menores precios respecto a los terminales de Apple llevaron a Samsung a registrar unas ganancias de 12.195 millones de dólares, que la banca de inversión estima que crecerán un 27 por ciento en 2012.
La batalla legal de ambas firmas se remonta a la pasada primavera, cuando Apple llevó a juicio a Samsung por apropiarse del diseño, tecnología y prestaciones del iPad e iPhone para sus modelos Galaxy, tanto de tabletas como de móviles. La compañía surcoreana no se quedó con los brazos cruzados y contraatacó con una denuncia contra la tecnología inalámbrica de la firma de la manzana. Resulta curioso que pese a las desavenencias entre ambas compañías, Samsung tiene a Apple como su mayor cliente, sobre todo de chips y otras partes claves de los aparatos móviles de la manzana.Además, la compañía fundada por Jobs ha vuelto a demandar la la surcoreana por diez smartphones
Otra lucha... ¿perdida?
Samsung y Apple acaparan todas las miradas que en su día aglutinaron Nokia y Research in Motion (RIM), el fabricante de Blackberry. Sin embargo, en la actualidad ambas firmas -con recomendación de venta- se han quedado a la cola del sector. Las caídas en la demanda de sus productos en favor de otros smartphones, les han hecho acumular varios recortes en sus previsiones de beneficio. Así, el pasado 16 de diciembre, RIM presentó un 71 por ciento menos de ganancias respecto al tercer trimestre de 2010 y, además, los malos resultados en sus ventas llevaron a la compañía a rebajar sus estimaciones para el cuarto trimestre fiscal. Por su parte, Nokia en su afán por plantar patalla a Apple y Samsung, se ha aliado con Microsfot para lanzar un nuevo dispositivo -el Lumia 800- con el que espera reactivar las ventas de la compañía.