El IBEX-35 subió 238,3 puntos, un 1,82%, a 13.312 puntos, tras oscilar entre 13.147,40 y 13.347,20 enteros.
MADRID (Thomson Financial) - El mercado cerró al alza gracias en gran parte a un rebote técnico, apoyándose en la recuperación de las constructoras, de los bancos y de Telefónica, mientras otros valores como BME sacaron partido de los rumores de concentración.
El mercado abrió al alza tras las fuertes pérdidas del viernes, ganando terreno a lo largo de una mañana muy tranquila por la ausencia de noticias y el día festivo en EEUU.
Por la tarde la tónica no cambió en exceso, con muy poca actividad ante la ausencia del mercado norteamericano.
'El mercado están tranquilo en lo que a volumen se refiere, la gente está esperando a ver lo que hacen los futuros de Wall Street mañana y a que se conozcan más noticias sobre bancos y subprime', explica un agente de ventas de un conocido banco ibérico.
Esta semana se publican los resultados anuales de varios bancos en Europa, entre ellos los ingleses Barclays y Lloyds, así como los franceses BNP y Societe Generale.
'Creo que el rebote es técnico y no le daría mucho crédito', añade.
'Se trata de cobertura de posiciones cortas, no hay gran fundamento detrás de este repunte', coincide un agente en Madrid de un broker europeo.
Los bancos subieron: Santander un 2,50% a 11,91 euros, BBVA un 2,45% a 13,81 y Popular un 2,67% a 9,63.
Bankinter repuntó un 2,47% a 9,96 euros a la espera de que el Banco de España anuncie su decisión sobre las peticiones de los accionistas de referencia Jaime Botín y Credit Agricole para subir sus respectivas participaciones en la entidad.
Telefónica también tiró del Ibex con un avance del 1,43% a 19,12 euros.
Los grupos de construcción y servicios avanzaron: FCC un 1,57% a 43,38 euros, Ferrovial un 0,63% a 41,32 euros, mientras su filial de autopistas Cintra ganó un 5,23% a 10,26 euros tras la publicación de una positiva nota sobre el valor por parte de Merrill Lynch en relación con su NAV.
BME se revalorizó un 2,55% a 39,83 después de que la columna de rumores de La Gaceta señalase este fin de semana que fondos soberanos estarían dispuestos a utilizar sus plusvalías de petróleo y oro en el gestor de mercados español a un precio de entre 50 y 55 euros.
También rebotó Solaria (+1,99% a 13,82 euros) tras dejarse casi un 16% el viernes entre rumores de presuntas anomalías en sus cuentas de 2007, algo desmentido por el fabricante de paneles solares.
Indra ganó un 1,98% hasta 17,53 euros, alejándose de un mínimo de 17,34 euros tras anunciar que se ha adjudicado un contrato por un importe de 67 millones de euros para implantar el futuro sistema de control de tráfico aéreo en Reino Unido.
En el mercado continuo, Jazztel fue de los valores destacados con un avance del 3,23% a 0,32 euros, mientras la farmacéutica Rovi fue de los más castigados con un recorte del 2,86% a 10,20 euros.
También destacó entre los títulos en positivo Viscofán, que se anotó un 3,81% hasta 13,91 euros, tras recibir una mejora de nota de CA Cheuvreux de inferior al mercado a superior al mercado; Grifols aguantó en positivo, con un aumento del 0,83% hasta 15,87 euros, pero ganó menos que el mercado al sufrir un recorte de CA Cheuvreux de superior al mercado a inferior al mercado por motivos de valoración con un precio objetivo de 16,25 euros.
Martinsa Fadesa protagonizó un fuerte repunte antes del cierre, subiendo un 7,48% hasta 16,39 euros. Agentes de bolsa señalaban que se ha realizado una aplicación sobre 460.000 acciones del grupo.
El viernes, Bancaja declaró poseer un 5,975% de Martinsa-Fadesa al comprar 351.000 acciones de la compañía por casi 5 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.