Bolsa, mercados y cotizaciones

Deuda 2,37 billones con bancos y cajas, duplica PIB español por segunda vez

Madrid, 18 feb (EFECOM).- La deuda de 2,37 billones de las familias, las empresas y las administraciones públicas españolas con los bancos y las cajas el año pasado duplicó por segunda vez desde que se registran esas estadísticas el Producto Interior Bruto español (PIB), según datos recabados por Efe.

Esos 2,37 billones de deuda representan un aumento del 12,8 por ciento con respecto al año anterior y el nivel más lento de crecimiento de los últimos tres años.

Durante el 2006, la deuda a las entidades (2,09 billones de euros) duplicó por primera vez el PIB español, de 980.000 millones de euros, algo menos que los 1,017 billones del 2007, cuando creció un 3,8 por ciento.

Según los últimos datos sobre deuda financiera publicados hoy por el Banco de España, la deuda total con los bancos y las cajas creció algo más de 275.000 millones de euros en el 2007, debido en buena medida al aumento de los créditos de las empresas.

Aunque la deuda de las compañías españolas se desaceleró con fuerza en el 2007 por la menor financiación a inmobiliarias y constructoras, creció algo más de 200.000 millones de euros, o el 18,8 por ciento.

Por su parte, la deuda de las familias, tanto para las hipotecas como para el consumo, aportó 97.500 millones de euros al incremento de 2007, en un año con la tasa de crecimiento de hipotecas más baja desde 1995 (13,2 por ciento), cuando comenzó a registrarse esa estadística.

El total de las aportaciones (unos 297.500 millones de euros) se vio mermado por la tasa negativa en el créditos a las administraciones públicas, que se redujo 22.500 millones de euros, o el 7,6 por ciento.

La desaceleración en el crecimiento de los créditos la ha causado principalmente el endurecimiento en las condiciones de concesión de crédito aplicadas por las entidades financieras a algunas empresas (inmobiliarias y constructoras) y a los particulares en el último semestre del 2007.

Esa restricción, negada normalmente por las entidades, llegó en un contexto de deterioro de las perspectivas del mercado de la vivienda y en un contexto de crisis crediticia y "empeoramiento de las expectativas sobre la situación económica", explicó el Banco de España en su último boletín económico.

En la tabla a continuación se muestran, en millones de euros, la deuda de las empresas, las familias y las administraciones públicas de los últimos cuatro años, así como los datos en términos absolutos del PIB español.

AÑO DEUDA PIB

--- ----- ----

2004 1.510.072 841.042

2005 1.756.788 908.450

2006 2.096.108 980.954

2007 2.372.863 1.018.230 (x)

(x) Dato aproximado.

EFECOM

ocr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky