D&B achaca esta tendencia al "enfriamiento" de la economía y cree que puede prolongarse hasta junio
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El número total de empresas constituidas ascendió a 9.878 durante enero, lo que supone un descenso del 27,99% respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que desaparecieron 3.386 empresas, un 69,38% más, y se fusionaron 281, un 22,38% menos, según datos del estudio 'Informa de Movimientos Empresariales' realizado por Informa D&B.
El director general adjunto de Informa D&B, Carlos Fernández, achacó la reducción del número de constituciones de empresas y el aumento de disoluciones al enfriamiento de la economía, y señaló que esta tendencia viene registrándose desde el segundo semestre de 2007 y podría prolongarse durante los seis primeros meses del año.
"Si por un lado hay una reducción del número de creaciones bastante significativa en el segundo semestre y por otro hay un fuerte incremento en el número de disoluciones, parece que se está enfriando de alguna manera la economía", señaló el responsable de Informa D&B en declaraciones a Europa Press.
Asimismo, señaló que el endurecimiento de las condiciones de oferta de crédito podría ser una explicación exógena a la propia estadística elaborada por Informa D&B, y subrayó que "lo que sí está claro" es que se está reduciendo el número de empresas en España.
LAS INMOBILIARIAS, AFECTADAS.
Por sectores, indicó que el que más aportaba en los últimos años a la constitución de empresas era el de promoción inmobiliaria, algo que no ha ocurrido en el mes de enero. "Estamos convencidos de que se están creando muchísimas menos empresas en promoción inmobiliaria y que las disoluciones también van en ese sentido", dijo.
Fernández reiteró que los datos correspondientes a la creación de empresas durante el pasado mes ponen de manifiesto que se está volviendo al nivel de actividad de 2005, ya que desde septiembre del pasado año se sitúa por debajo de las 10.000 empresas.
En lo que a disoluciones se refiere, subrayó que se ha batido récord en el primer mes del año, con la desaparición de 3.386 empresas, un 69,38% más.
En el apartado de constituciones de empresas, Madrid lideró el ranking en el primer mes del año, con la creación de 1.917 empresas, seguido de Andalucía, con 1.704, Cataluña, con 1.691, y la Comunidad Valenciana, con 1.125 nuevas compañías.
En disoluciones, Madrid también se situó a la cabeza, con 627 empresas disueltas, Andalucía, con 521, Cataluña con 491 y la Comunidad Valenciana, con 440.
En cuanto a las fusiones, destacan Cataluña (70 compañías), Madrid (60), Andalucía (33) y la Comunidad Valenciana (24) como las comunidades autónomas con mayor número de integraciones empresariales durante enero de 2008.