PEKIN, 18 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
El Indice de Precios de Producción (IPP) en China creció en el mes de enero un 6,1%, la mayor subida registrada en los últimos tres años, provocada por las nevadas que paralizaron el sur del país durante cerca de un mes.
El dato, que supera las predicciones realizadas, que lo situaban en el 5,6%, contrasta con el 5,4% de crecimiento registrado en diciembre y con el 2,4% de agosto.
"El IPP lleva acelerándose desde noviembre, no es una sorpresa que se produzca un incremento en enero", comentó Feng Yuming, analista de Orient Securities, en declaraciones recogidas hoy en su web por "Shanghai Daily".
Según el Departamento Nacional de Estadísticas, los precios del crudo crecieron en enero un 29,9% interanual, los de los metales no ferrosos, un 17,3%, y los de la energía, un 15,7%.
El IPP de los alimentos, importante indicador de cuál será la subida del IPC (Indice de Precios al Consumo), escaló un 10,4%, frente al mucho más modesto del 2,2% de la ropa o del 3% de los artículos de consumo diario.
El IPC de enero, en el que la cesta de la compra tiene una representación importante, se anunciará mañana, y según las previsiones del Banco de China, superará el 7,5%.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación no se moderará hasta el segundo semestre de 2008, según las Cámaras
- Economía/Macro.- La economía española se enfrenta a "importantes riesgos internos", según Morgan Stanley
- Economía/Macro.- Las remesas de los inmigrantes a sus países sumaron 7.437 millones hasta noviembre, un 21,9% más
- Economía/Macro.- Trichet reitera que el BCE hará "lo que sea necesario" para controlar las expectativas de inflación
- Economía/Macro.- CiU reclama un nuevo sistema de financiación que suponga un recorte del déficit catalán de 2,5 puntos