SHANGHAI, China (Reuters) - Al ingeniero alemán Michael Bosch no le molesta la ausencia de un gimnasio y demás comodidades materiales en el económico hotel que ha escogido, ubicado en un edificio de oficinas de Shanghai.
Como él, millones de personas en viajes de negocios o placer, tanto chinos como extranjeros, están aprovechando elauge de la industria de hoteles de bajo presupuesto en China, que ofrece habitaciones por menos de 50 dólares (unos34 euros) la noche, frente a los cerca de 200 dólares que cuesta una noche en un hotel cinco estrellas.
El número de hoteles económicos ha crecido rápidamente en los últimos ocho años, de prácticamente cero a más de100.000, con unas 100 marcas compitiendo por una porción del creciente mercado del turismo nacional en China.
"China tiene una población cuatro veces la de Estados Unidos y el potencial para el mayor mercado de hoteles debajo presupuesto del mundo", señaló Wang Lie, máximo gerente financiero de la cadena Hanting Hotels de bajopresupuesto.
Pequeños y grandes inversores chinos, además de gigantes extranjeros como Morgan Stanley, Warburg Pincus yMerrill Lynch, están metiéndose en la industria aunque la feroz competencia y las tarifas a la baja de las habitacionesamenacen con afectar a la rentabilidad.
Se espera que los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en China este agosto, así como la Exposición Mundial deShangai de 2010, ayuden a mantener la demanda después de que Pekín decidiera el mes pasado reducir de tres a dosel número de semanas de vacaciones.
A diferencia del turismo de lujo, la industria china de los hoteles económicos está dominada por marcas locales.
Mientras los posibles rivales extranjeros aún trabajan en sus estudios de viabilidad, las empresas chinas máspequeñas y ágiles han logrado introducirse en el mercado gracias a que la inversión media para un hotel de bajopresupuesto es de sólo 1 millón de dólares, cifra que con frecuencia puede recuperarse en un tiempo de entre tres ycinco años.
El dominio de los empresarios chinos ha convertido a la inversión de capital privado en empresas como el sistemamás sencillo para que los inversores extranjeros participen en el sector.
Sin embargo, algunas grandes cadenas internacionales piensan que cuentan con la experiencia para competir enChina, donde establecer un nombre podría ayudarles a atraer a los cientos de miles de turistas locales que empiezan aviajar al extranjero.
/Por Samuel Shen/.*.
Relacionados
- CCOO aboga por un plan negociado para consolidar el turismo madrileño
- RSC.- Barcelona acoge hoy la primera Conferencia de la Unión Europea sobre Turismo Sostenible y Competitivo
- Economía/Turismo.- París-Orly recuperará mañana la normalidad al finalizar la huelga de controladores aéreos
- Economía/Turismo.- Las aerolíneas europeas transportaron 358 millones de pasajeros en 2007, un 4,1% más
- Economía/Turismo.- El aeropuerto de Frankfurt-Fraport aumenta un 3,7% sus pasajeros en enero, hasta 3,9 millones