La entidad financiera presidida por Antonio Basagoiti García logra un beneficio neto de 125,1 millones de euros, una cantidad que es casi un 73% inferior a la obtenida durante el ejercicio fiscal de 2010. Según el comunicado remitido a la CNMV, Banesto ha llevado a cabo una provisión voluntaria de 400 millones de euros ante la "evolución del mercado inmobiliario".
En la jornada de hoy, Banesto a dado comienzo a la temporada de resultados. La entidad financiera ha logrado un beneficio neto inferior al obtenida durante el ejercicio pasado y muy por debajo del esperado por la media de analistas que esperaba que fuera de 322 millones, sin embargo, esta caída en las ganancias antes de impuestos de la entidad financiera ha sido mayor por la provisión que ha realizado de 400 millones de euros brutos para atajar un posible efecto negativo de la crisis del ladrillo en sus cuentas. Además, a lo largo del cuarto trimestre de 2011 obtuvo pérdidas que alcanzaron los 173,27 millones de euros.
El "core capital" de la entidad se situó en el ejercicio de 2011 en el 9,02%, es decir, por encima de los mínimos exigidos por la Unión Europea.
El mercado parece haber reaccionado positivamente al "acto de prudencia" que ha llevado a cabo el banco, ya que tras conocerse la noticia, el precio de sus acciones repunta cerca de un 3%. Con esta subida, la compañía logra situarse cerca de un 10% por encima de su mínimo en los últimos doce meses, marcado el pasado 25 de noviembre cuando el precio que se pagaba por cada una de sus acciones era de 3,286 euros. En lo que va de año la entidad se deja más de un 2,5% en el Mercado Continuo.
Las últimas revisiones llevadas a cabo por la media de analistas desde que comenzara el ejercicio de 2012 no son unánimes, ya que mientras que Bankia y Espirito Santo sitúan su precio objetivo por encima del establecido a 12 meses, otras tres compañías -NMAS, Keefe y Citi- hacen lo contrario y lo sitúan por debajo del mismo que es de 5,06 euros.
Según recoge FactSet, el consenso de mercado recomienda vender sus títulos y establece su precio un 7% por debajo de su precio medio a seis meses.