La entidad financiera, que reparte hoy dividendo, registra un alza superior al 4,5% y se sitúa al frente del Ibex 35. Su repunte se produce en una jornada en la que ha comunicado a la CNMV que ganará 1.000 millones de euros menos por "el ajuste negativo en el valor del fondo de comercio por su inversión en EEUU".
Según reza el comunicado que ha remitido la Comisión Nacional del Mercado de Valores, "las últimas estimaciones de crecimiento económico en el país norteamericano" así como "el impacto del nuevo entorno regulatorio para el sector financiero" han sido las causas que han provocado dicho ajuste en el resultado neto del banco.
Tras esta noticia el valor ha reaccionado positivamente. Con este alza, BBVA logra elevar el precio de sus títulos hasta los 6,24 euros aproximadamente y poner tierra de por medio respecto a su mínimo en 52 semanas marcado el pasado día 12 de septiembre, cuando los títulos de la entidad llegaron a estar a 5,14 euros, es decir un 20% por debajo de su actual precio de cotización.
Además, la entidad consigue romper así una racha de 4 jornadas consecutivas en las que había cedido más de un 11% en el parqué. Y es que, desde que comenzara el ejercicio fiscal de 2012, la compañía ha obtenido una caída del 8% convirtiéndose en la compañía que peor se comporta del año del índice de referencia español, el Ibex 35.
La entidad financiera repartía hoy un dividendo de 0,1 euros con una rentabilidad de su pago del 1,63%. El consenso de mercado que recoge FactSet otorga al banco presidido por Francisco Gonzalez una recomendación de mantener sus títulos, es decir, es la única de las grandes entidades financieras del país que logra escaparse de la mala recomendación que sufre el sector.
Su precio objetivo se encuentra en los 7,1 euros según la media de analistas y su potencial alcista es por tanto superior al 5%. En la actualidad la compañía cotiza únicamente un 0,6% por debajo de su precio medio a seis meses.