Vuelta a una situación conocida: la bolsa americana está fuerte, mientras que las europeas continuan débiles
Iniciábamos el año señalando que había que vigilar una serie de resistencias en Wall Street, ya que su superación podía advertirnos de un buen estreno de año para las bolsas. En concreto, hablábamos de resistencias como eran los 12.325 puntos en el Dow Jones Industrial y los 1.270 puntos en el Standard & Poor's 500.
Pues bien, estas resistencias fueron finalmente superadas la semana pasada. En la actualidad, todo apuntaba a que las bolsas del Viejo Continente podían aprovechar el buen tono de los índices estadounidenses para recuperar parte del terreno perdido el año pasado pero, a diferencia de lo que en un primer instante pareció, los bajistas no han abandonado los parqués europeos.
De hecho, volvemos a las andadas y a una situación que ya vimos durante los últimos meses. Esto significa que Wall Street se está mostrando fuerte mientras los principales índices europeos -a excepción de la bolsa alemana- no pueden tirar del carro.
La corrección de los últimos días de la semana pasada ha llevado a los índices europeos hasta las primeras zonas de soporte relevante, tales como la tangencia con la directriz alcista de aceleración o, en el caso del Ibex 35, hasta su primer soporte horizontal y origen del último tramo alcista.
Perder los mínimos vistos la semana pasada sugeriría que el mercado europeo volvería a lateralizarse y se debilitaría el intento de dejar atrás el oscuro tiempo vivido durante el tercer trimestre del ejercicio 2011.
Dentro del puzzle de correlaciones lo más destacable ha venido de la mano del cruce euro/dólar, que perdió soportes fundamentales que dejan muy tocada a la moneda única. Esta situación, salvo que cambie el actual paradigma, es algo de todo menos positivo para las bolsas europeas.
En la renta fija...
Y por si todas estas circunstancias fueran pocas, hay que tener en cuenta que los bonos a 10 años a ambos lados del Atlántico comienzan el año volviendo a dejar en agua de borrajas la última intentona bajista. Estos valores negociables siguen resistiéndose a ceder terreno.
Lo positivo de este hecho es que tampoco son capaces de batir la zona de altos históricos. Lo que significa que la situación de lateralidad continúa